

El Afgano, o Lebrel Afgano, es un perro grande de pelo largo y sedoso; una de las razas de perros más atractivas y bonitas. rolex gmt master m126711chnr replica
PARA EMPEZAR…
Clasificación general: Razas de perros Grande
Peso:
Peso Máximo: 30 kg
Peso Mínimo: 22 kg
Clasificación según FCI: Grupo 2
En su origen se mezclan los relatos y las leyendas, pero se le sitúa en las estepas orientales y se extienden posteriormente mediante los pueblos nómadas. Pequeños detalles nos acercan a diferentes épocas, como las piezas arqueológicas del norte de Irak, cuya antigüedad es de seis mil años, y donde se pueden diferenciar unos cuantos galgos parecidos al Saluki actual. Antes del Neolítico no se encuentran referencias, así que se sitúa su origen en torno a ocho mil años antes de nuestra era.
La raza se introduce en Occidente gracias a los británicos, quienes llegaron a Afganistán, procedentes de la India, hacia 1839.
En 1880 se presentó en Inglaterra el primer ejemplar de Afghan Hound, aunque en realidad era un Pastor Afgano; se llamaba «Khelat» y era propiedad del señor Tauton, este ejemplar era blanco y negro, con el rabo cortado y parecido a un Bobtail. Poco a poco fueron mostrándose más ejemplares, como «Kush Ki», que era blanco y crema, o «Roostman», al que se cruzó con «Motee», del señor Tufnell, y nació el que sería considerado como un verdadero Afgano: «Rajah II».
Después de la I Guerra Mundial se importaron varios ejemplares. El mayor Bell-Murray y Jean Manson, fundadora del primer criadero de la posguerra, trajeron un perro dorado oscuro con máscara negra, otro de color crema y uno leonado claro con máscara negra; así como cuatro hembras, cuyos colores eran crema, leonada, leonada con máscara negra y atigrada oscura. Su prestigio hizo que exportaran a Holanda el ejemplar «Begun of Cove», base del criadero Barukhzy, de la señora Jurgeling.
Utilización
Perro de de caza a vista.
Clasificación FCI
Grupo 10 – Sección 1
Aspecto General
El Rottweiler da la impresión de fuerza y nobleza, combinando rapidez y fortaleza. La cabeza es llevada en alto con orgullo.
Temperamento / Comportamiento
La expresión oriental es típica de la raza. El Afgano lo mira a uno y mira a través de uno. Es majestuoso y distante, con una cierta sutil fiereza.
Cabeza
* Cráneo: Largo, no demasiado estrecho, con una protuberancia occipital bien marcada. Bien proporcionado y cubierto de un mechón de pelo largo.
* Depresión naso-frontal (Stop): Ligera.
* Trufa: De preferencia negra; se permite el color hígado en perros con pelaje claro.
* Hocico: Largo, con mandíbulas poderosas.
* Mandíbulas / Dientes: Mandíbulas fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera es decir, que los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y los dientes están colocados verticalmente en el maxilar. Se permite la mordida de pinza.
* Ojos: De preferencia oscuros, aunque no se excluyen los tonos dorados. Casi triangulares, desde el ángulo interno elevándose ligeramente oblicuos hacia el ángulo externo.
* Orejas: De inserción baja y colocadas muy atrás de la cabeza, llevadas muy cerca de la cabeza, cubiertas de pelo largo sedoso.
Cuello
Largo, fuerte, sostiene el porte orgulloso de la cabeza.
Cuerpo
* Espalda: Recta, moderadamente larga, con buena musculatura.
* Lomo: Recto, amplio y más bien corto.
* Grupa: Ligeramente caída hasta la inserción de la cola. Huesos de la cadera bastante prominentes y separados.
* Pecho: Costillas moderadamente arqueadas, pecho bien profundo.
Cola
No demasiado corta. De inserción baja y formando un anillo en su extremo. La lleva en alto durante el movimiento. Cubierta de pelo en forma de pluma delgada.
Miembros Anteriores
Rectos, provistos de huesos fuertes; vistos desde el frente están alineados con los hombros.
* Escápulas: Largas e inclinadas, colocadas bien atrás, dotadas de buena musculatura siendo fuertes sin parecer pesadas.
* Húmero: Largo e inclinado.
* Codos: En perfil vertical, debajo de la cruz, pegados a la caja torácica, sin presentar desviaciones hacia afuera o hacia adentro.
* Metacarpos: Largos y flexibles.
Miembros Posteriores
Poderosos. Con gran longitud entre la cadera y los corvejones y, comparativamente, distancia corta entre las articulaciones tibio-tarsianas y los pies.
* Rodilla: Bien angulada y bien dirigida.
* Espolones: Pueden ser extirpados.
Pies
Pies anteriores fuertes y muy grandes tanto en su largo como en ancho, cubiertos de pelo largo y grueso; dedos arqueados. Las almohadillas apoyan firmemente sobre el suelo. Pies posteriores largos, aunque no tan anchos como los anteriores, cubiertos de pelo largo y grueso.
Movimiento
Fluido y elástico con un estilo muy distinguido.
Pelaje
* Pelo: Sobre las costillas, en los miembros anteriores y posteriores y en los flancos es largo y de textura muy fina. En perros adultos, desde los hombros hacia atrás y a lo largo de la montura es corto y apretado. A partir de la frente y hacia atrás el pelo es largo y forma un mechón marcado, largo y sedoso (“top-knot”). El pelo en la región facial es corto. Las orejas y las extremidades están bien cubiertas de pelo. Los metacarpos pueden carecer de pelo. El pelaje debe presentar un desarrollo natural.
* Color: Son admitidos todos los colores.
Tamaño
Tamaño ideal : En machos : 68 a 74 cm. (27 – 29 pulgadas).
En hembras : 63 a 69 cm. (25 – 27 pulgadas)
Faltas
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
El Afgano, o Lebrel Afgano, es un perro grande de pelo largo y sedoso; una de las razas de perros más atractivas y bonitas. Algunos le denominan el rey del ring, porque su presencia en las exposiciones de belleza jamás pasa desapercibida. Es elegante, distinguido y majestuoso.
Pero su belleza no se limita a su exterior. Es un perro sumamente inteligente y astuto, sin embargo, camina con un porte majestuoso como si fuera el dueño del círculo de competencias. Pero cuando corre, corre como galgo que es. Puede superar los 60 kilómetros por hora, y en terrenos montañosos no tiene par. También puede mantener indefinidamente un trote de unos 20 kilómetros por hora sin demostrar ningún síntoma de fatiga.
American Bulldog Afgano Affenpinscher American Staffordshire Terrier Bouvier de Flandres Basset Fauves de Bretagne Border Collie Braco de Weimar Border Terrier Chihuahua Pelo Largo Ca de Bestiar Ca de Bou Chihuahua Cane Corso Labrador Chocolate Mastín Sudafricano Pastor Vasco Pinscher Miniatura Pastor de Brie West Highland White Terrier Whippet Xoloitzcuintle
🌍 Hello World! https://national-team.top/go/hezwgobsmq5dinbw?hs=b8ff19daea59939c058c61b8a0429a43 🌍
- 9 de agosto de 2023nvlepj
20bet
- 13 de septiembre de 2023Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.
20bet
- 15 de septiembre de 2023Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.