silhouette-gecd0e3a6a_1920

Agresividad felina.

La agresividad felina es el segundo problema de comportamiento más frecuente en el gato, después de los problemas relacionados con la eliminación inadecuada…
La agresividad felina es el segundo problema de comportamiento más frecuente en el gato, después de los problemas relacionados con la eliminación inadecuada (micción).

La agresión abarca gran variedad de conductas, desde actitudes corporales y faciales un tanto sutiles, hasta ataques violentos.

A continuación les comentamos las posturas y expresiones características de la agresividad en la especie felina según tenga una actitud defensiva u ofensiva:

Agresividad defensiva, conocida como gato Halloween:

  •  Presentación lateral del tronco.
  • Extremidades totalmente extendidas.
  • Lomo arqueado.
  • Cola erguida o en posición de U invertida.
  • Erección de los pelos en la cola y en el dorso.
  • Las orejas pueden estar plegadas hacia atrás.
  • Pupilas dilatadas.

Agresividad ofensiva:

  •  Postura normal.
  • Contacto visual directo.

Antes de comenzar a comentar las causas que provocan en condiciones normales la agresividad felina, debemos conocer algunos factores que pueden aumentar el riesgo para las personas y empeorar el pronóstico de un caso de agresividad:

  •  Que los ataques se produzcan de una forma inesperada.
  •  Que el animal no dé ningún aviso antes del ataque.
  •  Que el ataque sea violento y resulte difícil detener al animal.
  •  Que en la familia existan niños pequeños, ancianos o discapacitados físicos o psíquicos.

A continuación nos disponemos a comentar las causas que provocan la agresividad felina. Cabe destacar dos diferencias importantes con respecto al perro, que la agresividad con causa orgánica  es menos frecuente en el gato y que éste no presenta problemas de agresividad competitiva o por dominancia, al menos dirigida hacia las personas:

Agresividad con causa orgánica (alguna enfermedad)

  •  Inmunodeficiencia felina.
  • Disfunción tiroidea.
  • Encefalopatía.
  • Epilepsia psicomotora.
  • Rabia.
  • Dolor.

Agresividad sin causa orgánica

 

  • Por miedo
  • Por juego
  • Redirigida
  • Territorial
  • Depredadora
  • Maternal
  • Intrasexual
  • Idiomática (sin conocimiento de la causa)

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies