

La agresividad felina es el segundo problema de comportamiento más frecuente en el gato, después de los problemas relacionados con la eliminación inadecuada (micción).La agresión abarca gran variedad de conductas, desde actitudes corporales y faciales un tanto sutiles, hasta ataques violentos. A continuación les comentamos las posturas y expresiones características de la agresividad en la especie felina según tenga una actitud de
La agresividad felina es el segundo problema de comportamiento más frecuente en el gato, después de los problemas relacionados con la eliminación inadecuada (micción).
La agresión abarca gran variedad de conductas, desde actitudes corporales y faciales un tanto sutiles, hasta ataques violentos.

A continuación les comentamos las posturas y expresiones características de la agresividad en la especie felina según tenga una actitud defensiva u ofensiva:
Agresividad defensiva, conocida como gato Halloween:
Agresividad ofensiva:
|
Antes de comenzar a comentar las causas que provocan en condiciones normales la agresividad felina, debemos conocer algunos factores que pueden aumentar el riesgo para las personas y empeorar el pronóstico de un caso de agresividad:
- Que los ataques se produzcan de una forma inesperada.
- Que el animal no dé ningún aviso antes del ataque.
- Que el ataque sea violento y resulte difícil detener al animal.
- Que en la familia existan niños pequeños, ancianos o discapacitados físicos o psíquicos.
A continuación nos disponemos a comentar las causas que provocan la agresividad felina. Cabe destacar dos diferencias importantes con respecto al perro, que la agresividad con causa orgánica es menos frecuente en el gato y que éste no presenta problemas de agresividad competitiva o por dominancia, al menos dirigida hacia las personas:
Agresividad con causa orgánica (alguna enfermedad)
Agresividad sin causa orgánica
|