La lactancia es una de las etapas nutricionales más demandantes en la vida de la hembra. La demanda de leche para alimentar a los cachorros continuará incrementándose por aproximadamente 20 o 30 días. En consecuencia, los requerimientos de agua y comida que pueda tener la perra se incrementan en este período. En el momento de mayor lactancia, la cantidad de comida que ingiere la hembra debe ser de 2 a 4 veces mayor que la c
|
|
La lactancia es una de las etapas nutricionales más demandantes en la vida de la hembra. La demanda de leche para alimentar a los cachorros continuará incrementándose por aproximadamente 20 o 30 días. En consecuencia, los requerimientos de agua y comida que pueda tener la perra se incrementan en este período. En el momento de mayor lactancia, la cantidad de comida que ingiere la hembra debe ser de 2 a 4 veces mayor que la cantidad de manutención.

COMIDA SECA HUMEDECIDA
La comida seca será humedecida con agua para ayudar a incrementar el consumo de alimento de la hembra. Otra razón para ofrecer comida húmeda es que a las 3 o 4 semanas de vida, los cachorros comenzarán a comer comida sólida. Al hacerlo así el proceso de destete se producirá de manera más tranquila. Este es un momento importante para comenzar a establecer los hábitos alimenticios de los cachorros. Acostumbrar a los cachorros a una buena dieta de calidad desde una edad temprana ayudará a impedir que se conviertan en consumidores melindrosos. CONCLUSIÓN Si los cachorros tienen una dieta basada en comida sólida antes de ser destetados, la demanda de producción de leche será menor para la madre. Si la camada es grande, la hembra puede adelgazar cuando los cachorros son destetados. En este caso ella debe recibir una ración extra después del destete hasta que logre recuperar su condición física normal.
|
|