

CONGÉNITAS (se nace con ellas) AgenesiaAusencia total o parcial del órganoHipoplasia Falta de desarrollo.Duplicación Aparece una prolongación que puede tener un conducto doble. Frecuente en el perro.Su tratamiento es la amputación aunque es preferible eliminar el animal para que no lo transmita.Hipospadia Se altera la terminación de la uretra (orificio de salida). Queda una comunicación con el exterior en la parte inferior del pene.Epispadia
CONGÉNITAS (se nace con ellas)
Agenesia
Ausencia total o parcial del órgano
Hipoplasia
Falta de desarrollo.
Duplicación
Aparece una prolongación que puede tener un conducto doble. Frecuente en el perro.
Su tratamiento es la amputación aunque es preferible eliminar el animal para que no lo transmita.
Hipospadia
Se altera la terminación de la uretra (orificio de salida). Queda una comunicación con el exterior en la parte inferior del pene.
Epispadia
La uretra está en la parte superior del pene.
Contractura del pene
Desviación del pene con un ángulo más o menos marcado.
Fimosis
Puede tener origen congénito.
TRAUMATISMOS
Se produce una rotura de los cuerpos cavernosos y esponjosos.
Se ve comprometida la uretra (orificio de salida) de modo que hay que sondar al animal.
Tipos:
- Abiertos: Heridas
- Cerrados: Hematomas
Hay que esperar unos días para que cierren los vasos y luego abrir para extraer el hematoma.
INFLAMACIONES
Balanitis: Inflamación del glande.
Postitis: Inflamación del prepucio.
Acrobustitis: Inflamación del pene y prepucio
Uretritis: Inflamación del orificio de salida.