

Es la disminución de la masa de células rojas sanguíneas y de transporte de oxígeno que se caracteriza por una disminución del número de hematíes (glóbulos rojos) circulantes, de la hemoglobina y del valor hematocrito. La anemia es una de las alteraciones de la sangre que más frecuentemente puede encontrarse y no suele ser una enfermedad primaria sino que generalmente es resultado de otra enfermedad.Los síntomas más sig
Es la disminución de la masa de células rojas sanguíneas y de transporte de oxígeno que se caracteriza por una disminución del número de hematíes (glóbulos rojos) circulantes, de la hemoglobina y del valor hematocrito. La anemia es una de las alteraciones de la sangre que más frecuentemente puede encontrarse y no suele ser una enfermedad primaria sino que generalmente es resultado de otra enfermedad.
Los síntomas más significativos son membranas mucosas pálidas, disminución de la actividad, intolerancia al ejercicio, letargo, taquicardia y disnea. Estos signos pueden ser agudos o crónicos y de intensidad variable.
Es importante tener en cuenta la exploración clínica y de laboratorio para identificar las causas de la anemia y tratarla en consecuencia.
Es importante obtener datos de utilidad:
- Si el animal recibe algún tratamiento con medicación que pueda causar hemolisis, pérdida de sangre o hipoplasia medular.
- Si el propietario ha detectado alguna pérdida de sangre, heces oscuras o alteración en el olor de la orina.
- Si el gato se ha chequeado de leucemia felina o de virus de inmunodeficiencia felina.
- Si el dueño ha observado pulgas en el perro.
- Si existen petequias, equimosis o evidencias de hemorragias internas.
- Exploración de los nódulos linfáticos y el bazo para determinar la existencia de linfadenopatía o esplenomegalia.