

AGENESIA TESTICULAR (ANORQUIDIA) Es la falta de desarrollo de los testículos, el animal nace sin testículos.No es una enfermedad frecuente aunque sí en animales unidos por lazos sanguíneos.Observaremos que el animal llegada la pubertad no tiene síntomas de erección ni libido y a la exploración del escroto se observa la falta de testículos. HIPOPLASIA TESTICULAREs el desarrollo incompleto de los testículos. Es una patolog&ia
AGENESIA TESTICULAR (ANORQUIDIA)
Es la falta de desarrollo de los testículos, el animal nace sin testículos.
No es una enfermedad frecuente aunque sí en animales unidos por lazos sanguíneos.
Observaremos que el animal llegada la pubertad no tiene síntomas de erección ni libido y a la exploración del escroto se observa la falta de testículos.
HIPOPLASIA TESTICULAR
Es el desarrollo incompleto de los testículos. Es una patología más frecuente.
Tipos
- Congénita: Heredable
- Adquirida: Debida a carencias nutricionales durante el desarrollo y a problemas tiroideos.
- Otras: Mal funcionamiento de la termorregulación testicular, alteraciones de los vasos.
Formas
- Afecta a los dos testículos: Es causada por problemas nutricionales
- Afecta a un testículo: Es causada por problemas vasculares.
Síntomas
- Retraso de la pubertad.
- Menor tamaño testicular.
- No hay dolor.
- Mayor consistencia testicular
- Si existe erección.
Tratamiento
No merece la pena a no ser que sea un macho de buena genética.
Si descartamos la causa genética podemos intentar corregir su nutrición con suplementos de vitamina E, Selenio y Zinc además de aplicarle un tratamiento hormonal.