dog-3204497_1920
El branco de Weimar o Weimaraner es un perro de caza, de talla mediana a grande, robusto, musculoso y muy elegante en su andar. Su pelaje gris visón y brillante lo hace un perro verdaderamente distinguido. PARA EMPEZAR… Clasificación general: Razas de perros Grande   Peso: Peso Máximo: 40 kg Peso Mínimo: 25 kg Clasificación según FCI: Grupo 7
HistoriaAspectoCuidados específicos
Se tiene la certeza de que desde el primer tercio del siglo XIX fue criado en el norte de Weimar. A mediados de siglo, es decir, antes de que se estableciera la actual raza pura, su crianza dependía casi únicamente de cazadores y guardabosques experimentados, los cuales vivían cerca de Weimar y en Thuringuen, en la parte central de Alemania. Aproximadamente a partir de 1890 comienza la crianza planificada de la raza, efectuando inscripciones un en registro. Antes de comenzar el nuevo siglo, se produjo en forma aislada una variedad de Weirmaraner de pelo largo, además de la de pelo corto. El Weimaraner fue criado en forma pura después de haber sido registrado, motivo por el cual permaneció sustancialmente libre de cruzas con razas extrañas, sobre todo con perros del tipo Pointer. Por estas razones, el Weimaraner es considerado como la raza de perros de muestra alemana más antigua criada con pureza desde hace aproximadamente 100 años. En 1896, se funda su club en Alemania para conservar la pureza de la raza y fundamentalmente su particular color. En 1938, un cazador americano logra llevar a América animales enteros que obtienen gran éxito.
PROPORCIONES IMPORTANTES:
  • Relación aproximada de 12:11 entre la longitud del cuerpo y la altura de la cruz.
  • Proporciones de la cabeza: La longitud desde la punta de la nariz hasta la depresión fronto-nasal es mayor que desde dicho punto hasta la protuberancia occipital.
  • Miembros anteriores: La distancia del codo hasta la mitad del hueso del metacarpo es casi la misma que la del codo hasta la cruz.
TEMPERAMENTO/COMPORTAMIENTO: Es un perro de cacería versátil, manejable, enérgico y apasionado. Manifiesta una búsqueda sistemática y constante, aunque no es excesivamente temperamental. Olfato notablemente fino. Mordaz a los animales salvajes, a la caza y también al hombre, aunque no es agresivo. Confiable en la muestra y en la actividad acuática. Tendencia notable a la actividad después del disparo. CABEZA REGION CRANEAL: Cráneo: Proporciones en armonía con el tamaño corporal y con la región facial. En el macho es más ancho que en la hembra, aunque en ambos la relación entre la anchura del cráneo y la longitud total de la cabeza muestra una proporción adecuada. Existe una depresión en la región frontal media. La protuberancia occipital está leve a moderadamente marcada. Arco supracilliar colocado detrás de los ojos bien visible. Depresión naso-frontal (Stop): Muy leve. REGION FACIAL: Trufa: Grande que sobresale al maxilar inferior. Color hígado oscuro cambiando gradualmente a color grisáceo en su parte posterior. Hocico: Largo y fuerte, especialmente en el macho, mostrando un perfil casi angular. Las zonas de las mandíbulas con colmillo y las con caninos tienen aproximadamente una fuerza similar. Caña nasal recta, con frecuencia un poco arqueada, pero nunca cóncava. Labios: Moderadamente superpuestos, de color carne como el paladar. Pequeña comisura labial. Mandíbulas/Dientes: Mandíbulas fuertes; mordida completa, regular y potente. Dientes incisivos coincidentes (mordida en tijera). Mejillas: Con musculatura completa, regular y potente. Cabeza seca. Ojos: Color ámbar desde tonos oscuros hasta claros, de expresión inteligente. Los cachorros presentan color azul cielo. Ojos redondos, ligeramente oblicuos. Párpados bien adherentes. Orejas: Anchas y bastante largas, alcanzando casi la comisura de los labios. Inserción alta y estrecha, con las puntas redondeadas. Cuando el perro está atento las dobla ligeramente hacia delante. CUELLO: De porte gallardo y solemne, con el perfil superior arqueado. Musculoso, casi redondo, seco, no demasiado corto. Se ensancha al acercarse a los hombros con una inserción armónica en la línea de la espalda y pecho. CUERPO: Línea superior: Desde la línea arqueada del cuello por encima de la cruz, bien marcada, presenta una transición armónica relativamente larga y firme hacia la espalda. Cruz: Bien marcada. Espalda: Firme y musculosa, no vencida. No mas alta en su parte posterior. No se considera defecto una espalda un poco mas larga, pues ésta es un peculiaridad de la raza. Grupa: Pelvis larga y colocada en forma moderadamente oblicua. Pecho: Potente, pero no muy amplio, profundo (alcanzando casi la altura del codo), largo, bien arqueado, sin tener forma de barril; costillas largas. Antepecho bien marcado. <;strong>Línea inferior y vientre: Ligeramente levantados, aunque el vientre no es muy retraído. COLA: Implementación un poco más debajo de la línea de la espalda, comparada con otras razas. Cola robusta y bien cubierta de pelo. Cuelga en reposo. Cuando el perro está atento o activo, la mantiene en posición horizontal o un poco más levantada. EXTREMIDADES MIEMBROS ANTERIORES: Miembros “altos”, tendinosos, rectos y paralelos, pero no muy separados. Hombros: Largos y oblicuos, bien pegados, con musculatura vigorosa. Buen ángulo de la articulación escápulo-humeral. Brazo: Colocado en forma oblicua, suficientemente largo y fuerte. Codo: Libre y recto. Sin desviaciones hacia dentro o hacia fuera. Antebrazo: Largo y recto. Carpo: Fuerte y tieso. Metacarpo: Tendinoso, ligeramente oblicuo. Pies delanteros: Fuertes. Colocados en forma paralela a la línea media del cuerpo. Dedos cerrados y arqueados. La presencia de dedos medios más largos es una peculiaridad de la raza y no se considera defectuosa. Uñas de color gris claro u oscuro. Almohadillas bien pigmentadas, duras. MIEMBROS POSTERIORES: Miembros “altos”, tendinosos y con musculatura bien desarrollada. Colocados en forma paralela, sin desviaciones hacia fuera o hacia adentro. Muslo: Suficientemente largo, fuerte y con buena musculatura. Rodilla: Fuerte y tiesa. Pierna: Larga, tendones claramente visibles. Articulación del corvejón: Fuerte y tiesa. Metatarso: Tendinoso, colocado en forma casi perpendicular. Pies traseros: Compactos y fuertes, sin espolones. El resto como los pies delanteros. MOVIMIENTO: El desplazamiento en todas las andaduras es libre y largo. Los miembros anteriores y posteriores son colocados en forma paralela. Galope largo y bajo. En el trote, la espalda permanece horizontal. El paso de ambladura no es deseable. PIEL: Resistente, pegada al cuerpo, pero no en exceso. PELAJE: Pelo corto: La capa externa de pelos es corta (aunque mas larga y tupida que en la mayoría de las razas comparables), fuerte tupida, lisa y bien adherente al cuerpo. Puede carecer o tener poca lanilla interna. Pelo largo: La capa externa es suave y larga, con o sin lanilla interna. Pelo liso o levemente ondulado. El pelo es más largo en la implantación de la oreja; en la punta de las orejas puede presentar pelo aterciopelado. La longitud del pelo en los flancos es de 3-5 cm. y frecuentemente un poco más largo en el bajo del cuello, antepecho y abdomen. Buenas plumas en miembros posteriores, aunque es menos largo el pelo hacia abajo. Cola con una buena franja de pelo. La zona entre los dedos está cubierta de pelo. El pelo de la cabeza es menos largo. Ocasionalmente, puede presentarse en perros mezclados un pelaje doble con capa externa medianamente larga, espesa y bien adherente, con lanilla interna tupida y plumas levemente desarrolladas. COLOR: Gris plateado, gris venado o gris ratón así como transiciones entre estos colores. En la mayoría la cabeza y las orejas presentan un color más claro. Se admiten marcas blancas de poca magnitud en el pecho y en los dedos. Ocasionalmente se puede observar sobre la línea media de la espalda una “línea de anguila” oscura más o menos marcada. Los perros que presentan manchas fuego rojo amarillentas sólo podrán obtener una calificación “buena”. Manchas fuego de color café son un defecto grave. TAMAñO Y PESO Machos: Altura a la cruz: 59 a 70 cm (medida ideal: 62-67 cm). Peso: aprox. 30 a 40 kg. Hembras: 57 a 65 cm (medida ideal: 59-63 cm). Peso: aprox. 25 a 35 kg. FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar. FALTAS GRAVES: Variaciones marcadas en el tipo. Sexualmente atípico. Variaciones marcadas en el tamaño y en las proporciones. Cara: Variaciones marcadas por ej. labios muy prominentes, hocico corto o puntiagudo. Maxilares y dientes: Falta de más de dos PM1 ó M3. Ojos: Defectos leves en los párpados, defectos unilaterales. Orejas: Notablemente cortas o largas, sin doblar. Piel del cuello flácida (papada). Grandes variaciones en la forma y musculatura. Espalda: Notablemente convexa o cóncava. Pecho, abdomen: Pecho en forma de tonel, profundidad o longitud del tórax insuficientes. Abdomen retraído. Anomalías toscas de postura. Angulación deficiente, codos hacia fuera, pies planos. Extremidades en forma de barril o de vaca. Malos movimientos en cada una de las andaduras, también deficiente alcance o impulso, paso de ambladura. Deficiencias generales por ej. piel demasiado fina o demasiado áspera. Pelaje: Transiciones en el pelaje entre las variantes establecidas reglamentariamente. Falta de pelo en el abdomen u orejas (orejas de cueri). Pelo lanoso distribuido regularmente en el Weimaraner de pelo corto. Pelaje deficiente o muy ondulado en el Weimaraner de pelo largo. Color: Variaciones en las tonalidades grises, tales como amarillentas o pardas. Marcas fuego de color café. Discrepancias notables en el tamaño y peso, por ej. más de 2 cm del valor reglamentario. FALTAS ELIMINATORIAS: Marcadamente atípico, ante todo débil o torpe. Absolutamente desproporcionado. Absolutamente atípico, por ej. cráneo similar al del bulldog. Cara: Absolutamente atípica, por ej. caña nasal cóncava. Maxilares y dientes: prognatismo superior o inferior. Falta de dientes adicionales. Ojos: Entropión, ectropión. Orejas: Absolutamente atípicas, por ej. orejas levantadas. Papada muy marcada. Espalda muy convexa o cóncava. Grupa mas alta que la cruz. Pecho, abdomen: tórax con marcada forma de tonel o deforme. Miembros raquíticos o deformes. Perros que van crónicamente cojos. Marcada incapacidad para realizar movimientos. Defectos y deformidades de la piel. Falta de pelaje total o parcial. Otro color diferente al gris. Manchas fuego grandes de color pardo. Manchas blancas, exceptuando en el pecho y las patas. Medidas claramente superiores o inferiores a las establecidas. Otras deformidades. Enfermedades, que pueden considerarse como congénitas, por ej. epilepsia. Deficiencias de carácter, por ej. tímido o temeroso. Este resumen, por supuesto, no incluye todos los defectos que pudieran presentarse; debe considerarse sólo como manera de ejemplo. N.B.: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos del escroto.
Perro de cacería de talla mediana a grande. Adaptable al trabajo, de formas bellas, nervudo con una fuerte musculatura. El macho y la hembra presentan características sexuales claras.

Carácter.

Son animales de muy buen carácter en general. Muy sociables y cariñosos.

Personalidad.

Les gusta la actividad al aire libre y los juegos. Son muy buenos defensores de su entorno y su familia, ya que poseen un ladrido grave e intimidatorio. Pero su inteligencia particular le permite distinguir claramente las situaciones de peligro, por lo que no suelen ladrar con frecuencia. No es un perro agresivo pero sí guardián.

Pelaje.

Su corto pelaje lo hace muy versátil y es fácil de mantener limpio.

1 Comentario

  1. 20bet

    - 2 de septiembre de 2023

    Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies