bullmastiff-2062811_1920
Es una raza de origen inglés, creada hace relativamente poco tiempo. Tiene un temperamento fiero y tenaz por lo que necesita de un amo que sepa contenerlo revelando entonces el Bullmastiff un carácter insospechadamente alegre y una alta fidelidad. PARA EMPEZAR… Clasificación general: Razas de perros Gigante   Peso: Peso Máximo: 59 kg Peso Mínimo: 45 kg Clasificación según FCI: Grupo 2 contact
HistoriaAspectoCuidados específicos
Desciende del bulldog y el mastiff. Durante la segunda mitad del siglo XIX, los guardabosques de los terratenientes ingleses, se vieron en la necesidad de contar con perros capaces de ayudarles en la vigilancia nocturna. Dado que en aquella época no existía ninguna raza que pudiera cumplir esa tarea intentaron varias cruzas entre perros de gran estatura, que fueran valientes y tuvieran gran ímpetu. Luego de intentar varias cruzas llegaron a la conclusión que la combinación perfecta era el mastiff y el bulldog. A partir de ese momento quedó bull mastiff. Los primeros bull mastiffs selecionados y educados por los criadores ingleses fueron objeto de cuidados especiales. De cada camada sólo se conservaba un cachorro, el más fuerte y dinámico, al que desde muy joven se le prestaba especial atención. Se le daba una alimentación escogida y abundante. Vivía en la casa de sus dueños y se le evitaba cualquier esfuerzo. Hacia los cuatro meses se le acostumbraba a relacionarse con los animales domésticos y salvajes que encontraría después en su trabajo. Se lo habituaba a las detonaciones de las armas, al salto de obstáculos. Se lo convertía en todo un atleta capaz de perseguir a su presa en todo tipo de espacios. Luego de haberlo acostumbrado a llevar bozal se lo entrenaba a seguir a hombres en el campo. Ya con 8 meses era entrenado de noche para atrapar a un hombre. El entrenamiento terminaba al año y medio cuando ya había aprendido a atacar a un hombre armado en la noche. De carácter estable, seguro de sí mismo, tranquilo y afectuoso, se relaciona en forma excelente con los niños. Su promedio de vida es de 10 años y debido a sus necesidades de espacio se siente a gusto en una casa con jardín.
APARIENCIA GENERAL: Potente en su construcción, armonioso en sus formas, da la impresión de tener mucha fuerza sin ser pesado. Es sólido y activo. CARACTERISTICAS: Potente, resistente, activo y fiel. TEMPERAMENTO: Lleno de vida, alerta y fiel. CABEZA Y CRANEO: Trufa: ancha con fosas nasales muy abiertas miradas de frente. Labios que no cuelgan. Hocico corto: la longitud de la nariz no debe ser superior a un tercio de la distancia entre la punta de ésta y el centro del occipucio. Además, el hocico debe ser ancho entre los ojos y casi de la misma anchura hasta la punta de la nariz. Esta ha de ser chata, formando un ángulo recto con la línea superior de la cara y de aspecto proporcional al cráneo, ancho y macizo, cuya piel se arruga cuando el perro está atento. Ojos: Oscuros o de color avellana, distantes entre sí el ancho del hocico y separados por una hendedura. Orejas: Con forma de “V” o plegadas hacia adentro a nivel del occipucio. Son pequeñas y más oscuras que el cuerpo, con la punta que llega a la altura de los ojos, cuando el perro está atento. Mandíbulas: preferible que sean igual de largas; se admite un ligero prognatismo, aunque no es de desear; caninos fuertes bien separados; los demás dientes son fuertes, regulares y bien colocados. CUELLO: Bien arqueado, de longitud media, muy musculoso y con una circunferencia similar a la del cráneo. EXTREMIDADES ANTERIORES: Extremidades potentes, rectas, separadas, con buena osamenta. Hombros musculosos, oblicuos y potentes, no sobrecargados. Metacarpos verticales y fuertes. Pies no muy grandes con dedos redondeados y bien arqueados Plantas duras. CUERPO: Espalda corta y recta dando un aspecto compacto. La espalda no es tan corta que pueda dificultar los movimientos del perro. CUARTOS TRASEROS: De lomo ancho y musculoso y los flancos bien descendidos. Los miembros posteriores son fuertes y musculosos con la pierna bien desarrollada que denota potencia y actividad, pero sin pesadez. Los corvejones son moderadamente acodados. PIES: No son grandes. Son pies de gato de dedos redondeados, bien arqueados. Las articulaciones son duras. Las uñas, negras de ser posible. COLA: De inserción alta, fuerte en la base y ahusada, llega hasta el corvejón. Es llevada recta o curvada, pero no como la de los sabuesos. MOVIMIENTO: En movimiento muestra potencia y decisión. Ninguno de los miembros, tanto anteriores como posteriores, deben cruzarse o moverse muy deprisa. Una línea de espalda firme que no quede afectada por el potente empuje de los posteriores es la prueba de que el movimiento es equilibrado y armonioso. PELAJE: Corto y duro, adherido al cuerpo. COLOR: Cualquier tono de atigrado, leonado o rojo; el color debe ser puro y nítido. Se admite una ligera mancha blanca en el pecho. Las demás manchas se consideran un defecto. Es indispensable la máscara negra en el hocico; se difumina hacia los ojos que están rodeados por manchas oscuras que contribuyen a la expresión. PESO Y TAMAÑO: Machos: deben medir entre 63,5 y 68,5 cm a la cruz y pesar entre 50 y 59 kg. Hembras: deben medir entre 61 y 66 cm a la cruz y pesar entre 41 y 50 kg. RELACION CON OTROS PERROS: Combativo con los del mismo sexo. ALIMENTACION: Entre 750 y 900 gramos diarios de alimento seco completo. DEFECTOS: Ojos claros o amarillos. Oreja pálida; espalda de carpa y espalda ensillada; corvejones de vaca; pies aplastados; cola desviada en manivela; pelo largo, sedoso o lanoso.
Alimentación. Las necesidades mínimas son de 2.500/3.000 kcal. diarias pero si el ejemplar es particularmente activo, esa cifra asciende a 4.500/5.000 kcal. por día. Resulta muy útil, especialmente en la fase del crecimiento, un aporte de vitaminas y ácidos grasos, para integrar adecuadamente la dieta habitual. Cuidados Diarios. Para el mantenimiento del pelo, corto y duro, es suficiente el uso diario de un guante para pelo liso.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies