silhouette-gecd0e3a6a_1920

Calendario de vacunación para gatos

Es importante vacunar a nuestro animal de compañía contra las enfermedades más comunes, y es el veterinario quien debe aconsejarnos el tipo de vacuna y la pauta de la vacunación que debemos administrar a nuestro gato.

Calendario de vacunación para gatos:

 

Tipo de Vacuna Edad del Gato

Triple vírica (Panleucopenia, Rinotraqueitis, Calicivirus) + Leucemia 

9 semanas

Triple vírica + Leucemia/Clamydia 

12 semanas

FIP 

16 semanas

Rabia 

20 semanas

 

Revacunaciones anuales de Triple vírica y/o otras enfermedades víricas.
 

Esta tabla de vacunación es solo orientativa, y por que es tan importante vacunar a nuestro animal de compañía contra las enfermedades más comunes, es el veterinario quien debe aconsejarnos el tipo de vacuna y la pauta de la vacunación que debemos administrar a nuestro gato, ya que estas pueden variar dependiendo de tres factores importantes:

gatitoEdad y raza del gato.

Las enfermedades de mayor riesgo para los gatos son la Panleucopenia, la Rinotraqueitis y el Calicivirus, y son las primeras que deben administrarse, pero si el gatito tiene más de 3 meses, se le puede inmunizar contra un mayor número de enfermedades en una sola vacunación.

En cuanto a las razas braquicéfalas, como el Persa, tienen una nariz más corta, y por ello, pueden presentar mayor riesgo a padecer Rinotraqueitis y Caliciviurs, por lo que deben ser vacunados especialmente contra estas enfermedades víricas.

Zona geográfica.

Nos puede sonar extraño, pero en determinadas áreas geográficas presentan una mayor prevalecía de enfermedades, tales como Panleucopenia o Leucemia, como por ejemplo en las zonas rurales, en las que no todos los animales están vacunados adecuadamente, o en lugares en las que existen gatos no domésticos, el riesgo de vacunacion en gatosenfermedades víricas es mayor, y la vacunación debe ser completa. 

Hábitos del gato.

Los gatos que convivan con otros animales o que tengan contacto a diario, presentan un mayor riesgo de contraer enfermedades víricas, y su vacunación debe ser estricta y completa. Siempre que podamos, debemos evitar que nuestro gato salga libremente de casa, ya que podría tener contacto con otros gatos sin vacunar, y que le contagien enfermedades.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies