silhouette-gecd0e3a6a_1920

Cómo educar a mi cachorro a viajar en coche

Para evitar que el cachorro tenga miedo al automóvil hay que permitir que pueda acercarse, olfatear y subirse al coche. Sin forzarlo e invitándolo “puede ser con una golosina” a que nos acompañe en el asiento trasero. Dentro jugaremos con él utilizando sus juguetes favoritos de manera suave y cariñosa.

Es en la época de cachorro en la cual debemos enseñar a los perros a viajar en coche.

 

Tenemos que tener en cuenta que si el animal en edades tempranas asocia el automóvil con experiencias traumáticas tendrá reacciones negativas que se verán traducidas en vómitos, micciones, defecaciones, agresividad, etc.

No debemos por ejemplo hacer coincidir su primer paseo en coche con su primera visita al veterinario.

 

Para evitar que el cachorro tenga miedo al automóvil hay que permitir que pueda acercarse, olfatear y subirse al coche. Sin forzarlo e invitándolo "puede ser con una golosina" a que nos acompañe en el asiento trasero. Dentro jugaremos con él utilizando sus juguetes favoritos de manera suave y cariñosa.

 

Debemos acostumbrarle siempre a viajar en los asientos traseros y enseñarle  el peligro que supone su presencia en los asientos delanteros. Cualquier reacción del perro frente a estímulos que inciten a que ladre o se arroje sobre el piloto puede provocar un gravísimo accidente. Nuestro amigo irá, pues, en el asiento posterior, preferentemente acompañado por una persona que consiga controlarlo.
Las ventanillas no deben estar abiertas  evitando así que el perro asome la cabeza afuera o pueda arrojarse.

 

Una vez veamos que esté familiarizado con el automóvil empezaremos a darle pequeños paseos que iremos alargando con el tiempo.

Es vital  que el perro cree una asociación positiva con el automóvil.  

Consejos durante el viaje

 

1) Las ventanillas deben permitir que ingrese una buena cantidad de aire, pero no estar muy abiertas como mencionamos anteriormente.

 

2) Se realizarán paradas en los viajes largos a intervalos no mayores a dos horas a efectos que el animal estire sus patas, haga sus necesidades y tome un poco de agua.

 

3) Para evitar problemas de mareos no se debe dar de comer al perro antes de salir de viaje. Es beneficioso un ayuno mínimo de cuatro horas. Debemos tener mucho cuidado si se deja solo al perro dentro del coche, la temperatura sube con mucha rapidez y puede causar la muerte por golpe de calor.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies