silhouette-gecd0e3a6a_1920

Cómo educar a un perro destructor

En ocasiones adoptamos un perro y cada vez que llegamos a casa nos encontramos siempre con el mismo desastre, cortinas rotas, ropa destrozada, libros desechos…. ¿Qué no hacemos bien? ¿Cómo podemos evitarlo? Evidentemente el perro no valora los objetos de nuestro hogar; no conoce el valor del jarrón chino que nos trajo la suegra o bien la fotografía de la boda de nuestros abuelos. Su boca le sirve para desgarrar una presa recién ca

En ocasiones adoptamos un perro y cada vez que llegamos a casa nos encontramos siempre con el mismo desastre, cortinas rotas, ropa destrozada, libros desechos….

¿Qué no hacemos bien? ¿Cómo podemos evitarlo?

Evidentemente el perro no valora los objetos de nuestro hogar; no conoce el valor del jarrón chino que nos trajo la suegra o bien la fotografía de la boda de nuestros abuelos. Su boca le sirve para desgarrar una presa recién cazada o bien para desgarrar la cazadora de piel que nos regalaron las navidades pasadas…

ETAPAS EN LAS QUE EL PERRO ES ESPECIALMENTE DESTRUCTOR

Hay que saber distinguir las diferentes etapas en las que el perro es especialmente destructor:

  1. Durante el crecimiento de sus dientes de leche.
  2. Durante la caída de esos dientes de leche y la salida de los permanentes.
  3. Entre los 6-12 meses, etapa esta en la que pasa a ser adulto.

El perro, por lo general, sabe distinguir perfectamente los objetos que destruye.
Todo aquel lo que tocamos es querido por nuestro perro, de manera, que todo objeto que entra en contacto con nuestra piel, es una presa perfecta a destruir (zapatillas, calcetines, ropa interior…)

Somos nosotros los que debemos poner a salvo todas esas prendas para evitar que nuestro perro las haga “añicos”, el realmente solo quiere formar parte de nuestro círculo social.

OBJETOS QUE PUEDE MORDER EN NUESTRA AUSENCIA

Podemos proporcionarle diferentes objetos para que se entretenga en nuestra ausencia tales como:

  • Huesos de tripa seca de vaca.
  • Huesos crudos de ternera ya que son difíciles de astillar.
  • Juguetes irrompibles especializados, huesos comerciales….

PAUTAS A SEGUIR EN NUESTRA AUSENCIA

Debemos esconder los objetos y prendas que pueden ser dañinos para nuestra mascota.

Animar al perro a utilizar los juguetes destinados para su uso propio.

Obligarle a cansarse haciendo ejercicio antes de irnos de casa para consumir su energía.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies