silhouette-gecd0e3a6a_1920

Conceptos generales de la Iguana

Sus dimensiones pueden alcanzar los dos metros de longitud, y un peso de hasta 9 Kg., su cabeza es grande y maciza, su gran boca presenta una fila de dientes de borde aserrado, su cuerpo, al igual que su cola, es alargado y robusto, sus extremidades son cortas y potentes, su pigmentación, como su propio nombre indica, es verde, más brillante en ejemplares jóvenes, y tomando un tono más grisáceo en los ejemplares adultos, su cuerpo es recorrido por una larga cresta dorsal, que en conjunto con su gran tamaño, la dan una apariencia temible.

En la actualidad, la Iguana común es uno de los saurios más grandes que existen.

Su nombre científico es Iguana Iguana, reptil, de la familia de los iguánidos, vive en los bosques tropicales de Centroamérica y norte de Sudamérica, siempre cerca de cursos de agua.

Descripción

iguana

Sus dimensiones pueden alcanzar los dos metros de longitud, y un peso de hasta 9 Kg., su cabeza es grande y maciza, su gran boca presenta una fila de dientes de borde aserrado, su cuerpo, al igual que su cola, es alargado y robusto, sus extremidades son cortas y potentes, su pigmentación, como su propio nombre indica, es verde, más brillante en ejemplares jóvenes, y tomando un tono más grisáceo en los ejemplares adultos, su cuerpo es recorrido por una larga cresta dorsal, que en conjunto con su gran tamaño, la dan una apariencia temible.

La longevidad de la iguana es de unos 13 años.

Reproducción

El sexo de la Iguana común es fácilmente diferenciable por su aspecto, los machos presentan mayor tamaño, en las hembras, la cresta dorsal y le saco gular (situado en la base del maxilar inferior), tienen menor desarrollo que en los machos. El celo tiene lugar en la primera mitad de la estación seca, entre enero y febrero.

Reproducción de la IguanaTras duras luchas del macho dominante contra machos retadores, y unas demostraciones a la hembra, esta es seducida por el ganador, que tras un ritual de cortejo, es fecundada, llevando sus huevos en el interior durante dos meses. Los huevos son depositados en una pequeña galería hecha por la Iguana, que en ocasiones está bastante alejada del grupo, ya que la iguana es capaz de recorrer kilómetros hasta lograr encontrar un lugar adecuado y seguro para sus huevos.

Una vez hecha la galería, la Iguana deposita entre 20 y 35 huevos y la incubación dura unos 80 días aproximadamente.

La Iguana común alcanza la madurez sexual a los 3 años.

Alimentación

Comienzan alimentándose de insectos por que les proporciona las proteínas necesarias, ya que las jóvenes Iguanas necesitan desarrollarse rápidamente debido a que en su primer ciclo de crecimiento son muy vulnerables ante los depredadores.

A medida que van creciendo, cambian su alimentación, hasta volverse casi por completo herbívoras.

Historia

Historia de la Iguana

Actualmente la Iguana está listada en los apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna en peligro, pero hubo un tiempo en el que este animal se cazaba por su carne o sus huevos, pero lo que ha constituido una autentica amenaza para la especie, ha sido su captura para comercializarla como animal de compañía, lo que unido a la destrucción de las habitas en las que vive la Iguana, ha hecho que esta se incluya en el convenio que regula el trafico de especies con fines comerciales para asegurarse de la viabilidad de sus poblaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies