

El sialocele son cúmulos de saliva que proviene de las glándulas salivales que se acumulan debajo de la mucosa provocando la consiguiente reacción del tejido.Las glándulas más afectadas suelen ser la mandibular y la sublingual.El sialocele constituye la enfermedad de las glándulas salivales más común en pequeños animales. CAUSAS Las causas permanecen desconocidas en la mayoría de los casos.Ocasionalmente se pueden id
El sialocele son cúmulos de saliva que proviene de las glándulas salivales que se acumulan debajo de la mucosa provocando la consiguiente reacción del tejido.
Las glándulas más afectadas suelen ser la mandibular y la sublingual.
El sialocele constituye la enfermedad de las glándulas salivales más común en pequeños animales.
CAUSAS
Las causas permanecen desconocidas en la mayoría de los casos.
Ocasionalmente se pueden identificar agentes causales como huesos o palos mordidos por el animal, que pueden aplastar la glándula sublingual contra la mandíbula.
SÍNTOMAS
Se observa como una masa blanda e indolora que aumenta de tamaño por la acumulación de saliva en la faringe, en el área intermandibular, en el tejido lingual o en la órbita del ojo.
- Si afecta a la lengua los animales muestran movimientos anómalos de la lengua, anorexia y o incapacidad para comer.
- Si afecta a la faringe se observa dificultad para tragar y dificultad respiratoria.
- Si se ve afectada la órbita del ojo, podemos observar como el globo ocular se encuentra algo desplazado hacia el exterior e inflamación no dolorosa de las zonas próximas al ojo.
DIAGNÓSTICO
Mediante aspiración podremos observar líquido sanguinolento o amarillento, viscoso y con baja concentración celular.
TRATAMIENTO
Quirúrgico.