

El aparato digestivo está constituido por un tubo muscular, revestido internamente por una mucosa, cuyas características varían según el tramo donde se encuentre. Los animales tienen un aparato digestivo que procesa el alimento que ingieren. Este proceso tiene inicio en la boca y finaliza en el ano con la eliminación de los materiales alimenticios no aprovechados en el tubo digestivo. Dicho proceso se desarrolla en cinco fases: Ingestió
El aparato digestivo está constituido por un tubo muscular, revestido internamente por una mucosa, cuyas características varían según el tramo donde se encuentre.
Los animales tienen un aparato digestivo que procesa el alimento que ingieren. Este proceso tiene inicio en la boca y finaliza en el ano con la eliminación de los materiales alimenticios no aprovechados en el tubo digestivo.
Dicho proceso se desarrolla en cinco fases:
- Ingestión
- Fragmentación
- Digestión
- Absorción
- Eliminación de desechos
ÓRGANOS Y FUNCIONES
Boca
La boca es donde se produce la ingestión de los alimentos, ayudado por los dientes y la lengua.
Es la parte del aparato digestivo en la que se produce la digestión mecánica.
La saliva producida por las glándulas salivares sirve para humedecer el alimento, además ayudan a las papilas gustativas (distribuidas a lo largo del dorso de la lengua) a degustar la comida.
El alimento masticado y mezclado con la saliva forma una masa que recibe el nombre de bolo alimenticio.
Faringe
Es el “tubo” que comunica la boca con el esófago.
La faringe es la zona común del sistema digestivo y respiratorio, es decir, que mientras el animal no deglute el bolo alimenticio, por ella pasa el aire hacia la traquea y de allí a los pulmones.
Para evitar que el alimento entre en las vías respiras cuando ingerimos comida, la entrada al aparato respiratorio se cierra por medio de la epiglotis.
Esófago
Seguido a la faringe.
El esófago es un tubo muscular que va a terminar en la entrada del estómago, llamada cardias.
El bolo pasa por el esófago ayudado por movimientos de su pared.
El paso del bolo de la boca a la faringe es un proceso voluntario En cambio el paso por la faringe y esófago es involuntario, es decir, el animal no puede controlar dicho pasaje.
Estómago
El estómago, es un órgano con gran cantidad de fibras musculares dispuestas en capas, que realizan movimientos favoreciendo la mezcla del alimento con los jugos que allí se encuentran.
El estómago posee unas glándulas gástricas que van a formar el jugo gástrico.
Aquí comienza la digestión del bolo ayudado por el jugo gástrico. El alimento se disuelve en partículas cada vez más pequeñas.
Intestino delgado
Es la porción del aparato digestivo que sigue al estómago.
El intestino delgado está formado por tres partes llamadas Duodeno, Yeyuno e íleon.
El intestino delgado está revestido internamente por miles de pequeñas vellosidades intestinales que favorecen la absorción y digestión de los nutrientes de los alimentos.
- El duodeno es la porción más corta del intestino, a él llegan las desembocaduras de dos grandes glándulas del tubo digestivo: el hígado y el páncreas. Estos segregan la bilis y el jugo pancreático respectivamente que atacaran los alimentos desdoblándolos en partículas cada vez más pequeñas facilitando así su absorción por el intestino delgado.
- El yeyuno e íleon continúan el proceso de digestión intestinal con la ayuda de los jugos intestinales.
Intestino grueso
Es la porción del aparato digestivo que sigue al intestino delgado.
El intestino grueso esta compuesto por: ciego, colon, recto y ano.
La mayor parte de los nutrientes ya han sido absorbidos en el intestino delgado, llegando los restos no absorbidos al intestino grueso.
En este tramo se absorben elementos como agua, sodio y algunas vitaminas entre otros asumiendo además gradualmente las heces su consistencia normal.
Ano
Una vez que el alimento llega a esta última porción del intestino grueso, es eliminado al exterior en forma de haces a través del esfínter anal.