

FUNCIONES DEL APARATO RESPIRATORIOIntercambio de gases: Entrada de oxígeno y salida de CO2. Este intercambio sirve para purificar la sangre. Olfato: Gracias al epitelio que recubre la mucosa nasal. Fonación: A nivel de la laringe. PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Vías aéreas: Se dividen en dos porciones:• Vías aéreas superiores: incluye la nariz y la cavidad nasal, la faringe y la laringe.• Vías aéreas in
FUNCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO
-
Intercambio de gases: Entrada de oxígeno y salida de CO2. Este intercambio sirve para purificar la sangre.
-
Olfato: Gracias al epitelio que recubre la mucosa nasal.
-
Fonación: A nivel de la laringe.
PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
Vías aéreas:
Se dividen en dos porciones:
• Vías aéreas superiores: incluye la nariz y la cavidad nasal, la faringe y la laringe.
• Vías aéreas inferiores: incluye la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.
Cavidad nasal:
Formada en su mayoría por huesos de la cara.
En la parte anterior se encuentra la nariz.
La cavidad nasal está dividida en dos porciones por medio del tabique nasal medio. Toda la cavidad nasal se halla recubierta por mucosa que tiene gran cantidad de glándulas, con el fin de calentar, humedecer y limpiar el aire que entra durante la inspiración.
Faringe:
La faringe es un saco formado principalmente por músculos que están recubiertos internamente por una mucosa.
Cumple funciones importantes tanto en las vías digestivas como en las vías respiratorias.
El paladar blando divide la faringe en dos porciones.
Laringe:
Es una válvula constituida por cuatro porciones cartilaginosas, unidas entre sí por membranas elásticas y músculos. El orificio que forman, por el cual penetra el aire, se denomina glotis.
Sus músculos abren y cierran la glotis, y tensan las cuerdas vocales.
Funciones:
• Protección de las vías aéreas.
• Producción de la voz.
• Producción de la tos.
• Ronroneo en el gato.
Cartílagos laríngeos:
• Epiglotis: Se halla en la entrada de la laringe e impide que el bolo alimenticio se vaya por vía respiratoria, desviándolo hacia el esófago.
• Tiroides: Forma el cuerpo de la laringe.
• Aritenoides: Son dos cartílagos que forman el orificio de entrada a la laringe encargándose además de impedir que cuerpos extraños penetren a las vías respiratorias.
Los tejidos membranosos que recubren los cartílagos aritenoides constituyen las cuerdas vocales.
• Cricoides: Se halla en la parte trasera de la laringe, tiene forma de anillo y se encarga de unir la laringe con el primer anillo de la tráquea.
Tráquea:
Tubo que se extiende desde la laringe hasta la base de los pulmones a la altura de la quinta costilla.
La tráquea está formada por anillos cartilaginosos incompletos.
La tráquea se divide en dos bronquios primarios, uno derecho y otro izquierdo. Los bronquios primarios entran en el pulmón dividiéndose en bronquios secundarios y terciarios.
Pulmones:
El pulmón de mayor tamaño es el derecho, en todas las especies.
El tejido pulmonar es elástico y blando.
El pulmón tiene forma triangular, con su vértice hacia delante y su base hacia atrás.. El pulmón izquierdo presenta varias impresiones en su cara interna, entre ellas las impresiones cardiaca y de la vena cava caudal. Ambos pulmones presentan la impresión aórtica, en su borde dorsal.
Los pulmones están divididos en lóbulos.
El pulmón izquierdo presenta dos lóbulos craneal y el derecho tres.
Cavidad Torácica:
Es la “caja” en la que se encuentran los pulmones delimitada por las vértebras del torax, el esternón, las costillas y el músculo diafragma.