silhouette-gecd0e3a6a_1920

El Ayuntamiento edita un callejero con rutas turísticas

  El callejero oficial de la ciudad Huelva se renueva después de ocho años de continuos cambios en la periferia. Las Concejalías de Estadística y Turismo tienen en cartera un proyecto conjunto para actualizar el mapa de Huelva cada cuatrienio, incorporando a un formato accesible todas las áreas de expansión urbanística y servicios de interés que ofrece la capital. La primera fase (en la que se lleva trabajando desde el año pasad
 

El callejero oficial de la ciudad Huelva se renueva después de ocho años de continuos cambios en la periferia. Las Concejalías de Estadística y Turismo tienen en cartera un proyecto conjunto para actualizar el mapa de Huelva cada cuatrienio, incorporando a un formato accesible todas las áreas de expansión urbanística y servicios de interés que ofrece la capital. La primera fase (en la que se lleva trabajando desde el año pasado) culminará este mes con la edición de un callejero que recoge las barriadas que han nacido en virtud del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1999: Pescadería, San Antonio, Marismas del Polvorín, La Florida, Vistalegre, El Seminario y Marismas del Odiel.

Según explicó a este periódico la concejal de Consumo, Estadística y Área Metropolitana, Carmen Céspedes, en este documento no sólo se indicarán todos los viarios (con las nuevas denominaciones que se han acordado en el Pleno en los últimos años), sino las delimitaciones por barriadas, así como los principales atractivos turísticos de la ciudad.

 

El mapa y callejero, -una iniciativa que se aprobó en la sesión plenaria de febrero de 2006- es obra del funcionario Cayetano Pérez y estará protegido intelectualmente por el aludido plazo de cuatro años.

En la nueva cartografía se indicarán los principales monumentos de la ciudad (con rutas patrimoniales que van del Muelle del Tinto al Barrio Obrero o los edificios de mayor interés patrimonial), como también se señalizarán los parques, teatros, hoteles, gasolineras y parking.

El Ayuntamiento tiene previsto un doble cauce de difusión para el mapa que se presentará oficialmente en los próximos días: de un lado, se editarán miles de folletos para ciudadanos y visitantes, ejemplares que se distribuirán en algunas dependencias municipales, en los Puntos de Información Turística (PIT) de la Plaza de Las Monjas y del Barrio Obrero, así como en el Centro de Interpretación del Patrimonio "Puerta del Atlántico" de Pescadería (junto al Muelle del Tinto).

El callejero se volcará asimismo en las guías que ha editado el Consistorio para poner en valor la ruta de la tapa, la de la Huelva Británica y otros itinerarios de interés turístico.

Por otra parte, la nueva cartografía se colgará en el portal electrónico del Ayuntamiento (www.huelva.es). Provisionalmente, los internautas cuentan en esta página web con un enlace al mapa actualizado de la ciudad con tecnología Google Maps, una ventana para visualizar fotografías satélite y un callejero de barriadas. El documento que se está ultimando será mucho más completo e incluirá todo el detalle del viario, con la señalización adicional de monumentos y servicios.

 

Fuente www.huelvainformacion.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies