silhouette-gecd0e3a6a_1920

El sistema nervioso

La función de relación es la capacidad del ser vivo de responder a distintos estímulos, internos y externos. El sistema nervioso se diferencia del resto de los sistemas en que además de coordinar la actividad metabólica y la mecánica, va a tener unas células capaces de procesar información (neuronas). Para la función de relación, el organismo necesita tres tipos de estructuras:  Órganos receptores: est&aa

La función de relación es la capacidad del ser vivo de responder a distintos estímulos, internos y externos. 

El sistema nervioso se diferencia del resto de los sistemas en que además de coordinar la actividad metabólica y la mecánica, va a tener unas células capaces de procesar información (neuronas). 

Para la función de relación, el organismo necesita tres tipos de estructuras: 

  • Órganos receptores: están encargados de captar el estímulo.
  • Centros de coordinación: recogen y transmiten las sensaciones captadas por los receptores coordinándolas e integrándolas. Son:

           1.      Sistema nervioso.

           2.      Sistema endocrino u hormonal.

  • Órganos efectores: encargados de elaborar la respuesta.

  1-ÓRGANOS RECEPTORES 

 

Son una o varias células especializadas que captan el estímulo y lo convierten en una corriente nerviosa.En ocasiones hay formaciones muy complejas que son los órganos de los sentidos. 

Clasificación de receptores  

  • Exterorreceptores: regulan los estímulos de la parte exterior del organismo. De acuerdo con la naturaleza del estímulo hay diferentes externorreceptores:

o       Mecanorreceptores: se activan por los estímulos mecánicos, como el tacto, la presión, la vibración.

o       Receptores táctiles: el estímulo mecánico actúa por contacto directo

o       Corpúsculos de Meismer: responden al tacto.

o       Corpúsculos de Paccini: responden a la presión.

o       Receptores auditivos: el estímulo mecánico actúa a distancia por medio de ondas.

o       Termorreceptores: se impresionan por los estímulos térmicos

o       Corpúsculos de Ruffini: perciben el calor.

o       Corpúsculos de Krause: perciben el frío.

o       Quimiorreceptores: se impresionan por los estímulos químicos

o       Receptores gustativos: el estímulo químico actúa por contacto.

o       Receptores olfativos: el estímulo químico actúa a distancia.

o       Fotorreceptores: se impresionan por los estímulos lumínicos

o       Receptores visuales: ubicados en los ojos:

o       Conos: perciben el color.

o       Bastones: perciben el blanco y el negro.  

  • Interorreceptores: se impresionan por estímulos procedentes del interior del organismo. Hay dos tipos:

o       Viscerorreceptores: responsables de las sensaciones de dolor, hambre, sed

              o       Propiorreceptores: son los situados en los músculos y recogen información de la posición del cuerpo, equilibrio…

    

2-CENTROS DE COORDINACIÓN 

 

Formados por el sistema nervioso y el sistema endocrino. 

Diferencias entre ambos sistemas: 

  • El sistema nervioso produce respuestas rápidas, mientras que las del hormonal son lentas y duraderas.
  • El sistema nervioso tiene impulsos nerviosos, mientras que el hormonal tiene mensajeros químicos que son las hormonas.
  • El impulso nervioso se transmite por los nervios mientras que las hormonas se transportan por la sangre.
  • El sistema nervioso controla la locomoción, funcionamiento de glándulas, vísceras, etc. Mientras que el hormonal controla el metabolismo, crecimiento, reproducción, diferenciación sexual, etc.
  • Ambos sistemas están muy relacionados.

 

   3-ÓRGANOS EFECTORES  

 

Son el aparato locomotor (sistema esquelético y muscular) y las glándulas anejas. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies