silhouette-gecd0e3a6a_1920

Entrenamiento de perros para tareas de rescate

Asís, un ovejero belga de 3 años y medio, y Chopper, un ovejero alemán de 8 años, llegan a la entrevista puntuales y predispuestos. A pesar de la calurosa siesta mendocina, que el miércoles marcó más de 35 grados, ellos hacen sus ejercicios sin quejarse.

noticias de perrosAsís, un ovejero belga de 3 años y medio, y Chopper, un ovejero alemán de 8 años, llegan a la entrevista puntuales y predispuestos. A pesar de la calurosa siesta mendocina, que el miércoles marcó más de 35 grados, ellos hacen sus ejercicios sin quejarse. Claro que sin antes equiparse para el trabajo con chalecos y cuerdas. Los entrenadores dan las órdenes y ellos, sin dudarlo, comienzan a prepararse para el rescate.

Es más, Asís y su instructora, Noelia Echeverría, estuvieron a punto de subirse al avión Hércules para viajar a Haití hace una semana. “Pero se decidió que volaran más médicos, dadas las características de la catástrofe”, contó la adiestradora y fundadora de Unión Mendocina de Búsqueda y Rescate Intercuerpos de Canes (Umbricc).
 
Esta organización no gubernamental (ONG), que trabaja desde hace cinco años en Mendoza, está apadrinada por los entrenadores de canes de la Casa Blanca, de Estados Unidos, y del Federal Bureau of Investigation (FBI).

“Teníamos todo listo para viajar a Haití. Es más, el gobernador de la provincia estaba en conocimiento. Pero por una cuestión de necesidad de la zona afectada convenía que fueran más profesionales de la salud”, contó Noelia, una de las dos fundadoras de esta ONG. Ella, su inseparable perra Asís y un paramédico eran los elegidos para ayudar en el país caribeño.

“Lo interesante de estos animales es que están entrenados para encontrar a personas vivas y cadáveres. Como sabíamos que en Haití habían más de 140 perros trabajando quisimos sumarnos para colaborar”, completó la entrenadora.

El viaje no se concretó, pero perros y entrenadores siguen trabajando para ayudar cada vez que sea necesario. Aunque esta organización no tiene respaldo de ninguna entidad, continúan realizando su silenciosa tarea “a pulmón”, como ellos definen. “Defensa Civil es una de las únicas instituciones que nos respalda, nos facilita movilidad y nos brinda apoyo moral”, contó Ayelén Castro, la otra fundadora de Umbricc.

Las ganas y la voluntad por seguir adelante con la tarea los llevó a estar apadrinados por Eduardo Martínez Arriaga y Sandy Reyman. El primero entrena canes para el FBI y la segunda para la Casa Blanca de Estados Unidos. "Hemos hecho cursos con ellos y aprendido mucho. Una vez por año vienen a la Argentina y tratamos de estar siempre”, contaron los entrenadores.

El equipo

El equipo completo se entrena al menos una vez por semana en el predio que perteneció a Carbometal, en Luján de Cuyo. También realizan actividades en los parques San Martín, Central y en la montaña.

Ya han participado en operativos locales, convocados por Bomberos y la Policía. El último fue el fin de semana, cuando un hombre joven se cayó al Dique Cipolletti. "También participamos en el rescate de una nena que se cayó en un pozo de agua el año pasado y en el rastreo de una señora que había desaparecido de su casa y tenía depresión", enumeró Guillermo Obredor, del grupo de rescatistas de Alta Montaña y miembro de esta organización.

La característica de estos perros es que están entrenados para la búsqueda de personas vivas y de cadáveres. Durante el entrenamiento, cuando Asís encontró a una persona viva, comenzó a ladrar intensamente, a mover la cola y corrió en busca de su entrenadora. "Esto es muy importante, nos busca para que rápidamente la saquemos de la zona de riesgo. Es distinto cuando encuentran un cadáve. Se muestran más pacíficos y se rascan", argumentó Noelia.

La clave del entrenamiento es la lectura del lenguaje corporal que el animal hace de su entrenador. "Por eso es tan importante que cada adiestrador viva con su perro, que lo conozca y esté en sintonía con él", dijeron los chicos de Umbricc.

Los entrenadores de estos perros recalcaron que están unidos por la misma esencia: "el amor hacia los animales. Para nosotros no son sólo una herramienta de trabajo; realmente los cuidamos, nos preocupamos por ellos y siempre estamos atentos a sus necesidades".

 

Fuente http://www.losandes.com.ar…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies