



Caña Nasal: Larga estrecha, de perfil subconvexo, con un ligero acarneramiento del borde superior hacia la trufa.
Trufa: Pequeña, húmeda y pigmentada de negro.
Maxilares: Provistos de dientes fuertes, blancos y sanos, con el cierre en tijera. Deben existir todos los premolares y los caninos están muy desarrollados. Labios enjutos, el superior cubre justo al inferior, que no debe presentar una comisura marcada, son finos tensos y de color oscuro.
Ojos: Pequeños, oblicuos, de forma almendrada y, preferiblemente, de color oscuro o avellana. La mirada es tranquila, dulce y reservada. Párpados de piel fina, bordeados de color oscuro y muy adheridos al globo ocular.
Orejas: Anchas en su base, triangulares, carnosas en su primer tercio y más delgadas y finas en su extremo final, que es redondeado, implantadas altas. Durante la atención, quedan semierguidas con las puntas dobladas hacia los laterales; durante el reposo se mantienen adosadas contra el cráneo en forma de rosa. Ejerciendo una ligera tracción deben llegar casi hasta la comisura labial. Cuello: Largo, de sección ovalada, plano, esbelt, fuerte y flexible; es estrecho en su unión con la cabeza y en dirección a los hombros se ensancha progresivamente. El perfil superior es un poco cóncavo y el inferior es casi recto, con una ligera convexidad en el centro de su longitud.
EXTREMIDAMES ANTERIORES: Perfectamente aplomadas, finas, rectas y paralelas. Hombros : Secos, cortos, e inclinados; la escápula debe ser sensiblemente más corta que el húmero. Brazos : Largos, muy musculados, con los codos libres pero próximos al cuerpo. Antebrazos : Muy largos, con la osamenta definida, los tendones marcados y paralelos. Carpos y metacarpos : Ligeramente inclinados, finos y cortos. Pies: En forma de pies de liebre, con los dedos apretados y altos, provistos de una moderada membrana interdigital; falanges fuertes y largas; almohadillas palmares duras y desarrolladas. Cuerpo: Ligeramente rectangular, fuerte y flexible.Perfil superior: Ligeramente cóncavo en el tórax y algo convexso en la región lumbar, pero exento de interrupciones u oscilaciones durante el movimiento.
Cruz: Simplemente marcada.
Dorso: Recto, largo y bien definido.
Pecho: Potente aunque no muy ancho, alto pero sin alcanzar los codos y muy profundo, alcanza las últimas costillas; manubrio esternal marcado; costillas aplanadas y provistas de amplios espacios intercostales, de forma que los costillares deben ser aparentes y marcados. Perímetro torácico ligeramente superior que la talla a la cruz.
Grupa: Larga poderosa y con una inclinación (en pupitre) superior a los 40 con respecto a la horizontal.
Vientre: Bruscamente recogido a partir del esternón, típicamente agalgado; ijares cortos y secos; flancos bastante desarrollados.
EXTREMIDADES POSTERIORES: Potentes, con los músculos largos y desarrollados. Muslos: Muy fuertes, largos (constituyen los 3/4 de la longitud total de los miembros posteriores), musculados y tensos; vistos desde atrás, la musculatura debe estar marcada, es larga, plana y potente; el femur debe ser lo más perpendicular posible con la horizontal del suelo. Piernas : Muy largas, con la osamenta marcada y fina, musculosas en su región superior y algo menos en la inferior, con clara apreciación de los vasos sanguíneos y los tendones. Corvejones: Bien marcados, con nítida apreciación del tendón, que debe estar muy desarrollado. Metacarpos: Cortos, de osamenta fina y perpendiculares al suelo. Pies: De liebre y con las mismas características que los anteriores. Cola: Fuerte en su base, implantada baja, con un diametro que disminuye progresivamente en dirección a su extremo hasta formar una punta muy fina, es flexible y muy larga. Durante el reposo se mantiene caida en forma de hoz, con un gancho final acusado e inclinado hacia uno de los lados; adquiere una de las posturas más típicas de la raza: se mantiene adosada entre las piernas, con una curva final que casi roza el suelo por delante de los miembros posteriores. MANTO Piel : Muy adherida al cuerpo en todas las regiones, es fuerte, flexible y de color rosado; mucosas oscuras. Pelo: Tupido, muy fino, corto y liso, repartido por todo el cuerpo incluidos los espacios interdigitales. Es algo más largo en la cara posterior de los muslos. En la variedad de pelo duro y semilargo, el pelo presenta mayor aspereza y longitud, quepuede ser variable pero debe estar repartido uniformemente repartido por todo el cuerpo; dicha variedad llega a presentar barbas, bigotes, cejas y tupé. Color: Indeterminado; se consideran como mantos más típicos, y por orden de preferencia, los bardinos y atigrados más o menos oscuros y bien pigmentados, los negros, barquillos oscuros y claros, tostados, canelas, amarillos, rojos, blancos y manchados. Movimiento: La marcha típica es, naturalmente, el galope. El trote debe ser largo, con los miembros a ras del suelo, elástico y potente, sin ninguna tendencia a la lateralidad o ambladura. Talla: La altura a la cruz es de 62 a 70 cm. en los machos y de 60 a 68 en las hembras. Se tolerará un margen de 2 cm. en los ejemplares de excelentes proporciones. DEFECTOS Leves: Perfil nasal recto; hocico puntiagudo; ausencia de algún premolar; cierre en pinza; parietales acusados; cabeza ligeramente ancha o poco cincelada; cola ligeramente corta, sobrepasando en poco a los corvejones; presencia de cicatrices, heridas y escoraciones en temporada de caza. Graves: Excluyen del excelente: Cráneo excesivamente ancho; hocico puntiagudo; endognatismo moderado; ausencia de algún canino no debido a traumatismos; cabeza grande; cuello corto y redondeado; ejes craneofaciales paralelos; ojos claros, redondos saltones o prominetes; perímetro toráxico escaso, stop muy marcado; orejas cortas erectas o pequeñas; costillar en forma de tonel; ectropión o entropión; labios colgantes, papada marcada; línea dorsolumbar ensillada; altura al riñón inferior a la talla a la cruz; flancos cortos; grupa corta,redonda o poco inclinada; musculatura muy globulosa, redondeada o poco alargada; aplomos incorrectos; dedos abiertos; corvejones de vaca, almohadillas plantares débiles; cola y orejas amputadas; aspecto general fuerte, pesado o poco flexible; carácter desequilibrado. Eliminatorios: Falta de tipismo; trufa partida; prognatismo o endognatismo; albinismo; monorquidea o criptorquidia; línea dorsolumbar muy ancha, plana y recta; pecho que sobrepase ampliamente el codo; cualquier rasgo que indique o recuerde mestizaje.
binance Sign Up
- 2 de agosto de 2023Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://accounts.binance.com/en/register?ref=GJY4VW8W
20bet
- 4 de septiembre de 2023Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.