

El hiperparatiroidismo nutricional secundario es una enfermedad que se caracteriza por una reabsorción excesiva de los huesos que afecta a todo el esqueleto.Se presenta por lo general en animales de rápido crecimiento, por lo general en perros entre las 4 semanas y los seis meses, y en los gatos, especialmente los siameses. La causa que lo provoca es una alteración de las glándulas parotídeas. Su pronóstico es leve si se detecta a tiempo.
El hiperparatiroidismo nutricional secundario es una enfermedad que se caracteriza por una reabsorción excesiva de los huesos que afecta a todo el esqueleto.
Se presenta por lo general en animales de rápido crecimiento, por lo general en perros entre las 4 semanas y los seis meses, y en los gatos, especialmente los siameses.
La causa que lo provoca es una alteración de las glándulas parotídeas.
Su pronóstico es leve si se detecta a tiempo.
El tratamiento consiste en cambiar el régimen del animal, con preparados alimenticios equilibrados que lleven un suplemento de carbonato cálcico.
Este régimen se mantiene durante dos tres meses hasta que las fracturas curan.
Se pueden administrar antiinflamatorios pero no corticoides.
Debemos poner los animales a salvo para evitar el riesgo de traumatismos hasta que se consiga la remineralización del hueso.