silhouette-gecd0e3a6a_1920

Inflamación de la boca en perros y gatos

La estomatitis consiste en la inflamación de la mucosa de la boca, frecuentemente acompañada de inflamación de las encías (gingivitis) o de la lengua (glositis).Constituye un problema frecuente en medicina veterinaria, principalmente en el gato. CAUSAS La mucosa oral está sometida en condiciones normales a traumatismos constantes.Cualquier enfermedad que produzca deshidratación o muerte celular exagera el efecto de esos traumas diarios y aparec

La estomatitis consiste en la inflamación de la mucosa de la boca, frecuentemente acompañada de inflamación de las encías (gingivitis) o de la lengua (glositis).

Constituye un problema frecuente en medicina veterinaria, principalmente en el gato.

 

CAUSAS

 

La mucosa oral está sometida en condiciones normales a traumatismos constantes.
Cualquier enfermedad que produzca deshidratación o muerte celular exagera el efecto de esos traumas diarios y aparece la lesión. En este sentido destacan como causas:

 

Ciertas enfermedades metabólicas:

Insuficiencia renal; provoca llagas en la boca.

Diabetes mellitus.

Hipoparatiroidismo.

Enfermedad periodontal.

Falta de vitaminas.

Enfermedades genéticas

Tóxicos, fármacos y sustancias irritantes.

Cuerpos extraños.

Estomatitis de células plasmáticas del gato.

Complejo granuloma eosinofílico felino; constituye una de las causas más importantes de lesiones orales en el gato.

Tumores.

 

SÍNTOMAS

 

En la boca podemos observar inflamación generalizada, con enrojecimiento de los tejidos de la boca, lengua o encía.

En casos graves se producen úlceras que causan un aumento de salivación y dolor. Los animales renuncian a comer y beber, presentan halitosis, dolor a la apertura de la boca y se frotan la cara contra superficies duras o con las extremidades anteriores (sobre todo en gatos).

 

TRATAMIENTO

 

Eliminar la causa responsable siempre que sea posible.

Instaurar un tratamiento sintomático:

  • Alimentación suave y blanda, rica en calorías y proteínas.
  • Vitaminas A y C.
  • Lavar y desinfectar la cavidad oral.
  • Antibióticos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies