dog-1273051_1920

King Charles Spaniel

Este perro, que tuvo todo un origen aristocrático ligado a la realeza británica, no oculta nada de su pasado en su nombre tan descriptivo. Pero más allá de ello, y sus origen de cazador, hoy ocupa un lugar muy import PARA EMPEZAR… Clasificación general: Razas de perros Pequeño   Peso: Peso Máximo: 8 kg Peso Mínimo: 6 kg Clasificación según FCI: Grupo 1
HistoriaAspectoCuidados específicos

Cuando el Rey Carlos II los eligió como sus perros por excelencia, ya se les podía pregonar un gran porvenir. Sin embargo, ésto no habría sido así sin las enormes cualidades que este animal tiene. Cuenta la historia que los Cavaliers andaban libremente por los palacios reales, y según dicen el rey les permitía dormir en su habitación y hasta hacía parir a las perras en su propio dormitorio. Antes de ésto, podemos asegurar que los Cavaliers descienden de los primeros Spaniels que llegaron a las Islas Británicas en la Edad Media. Por ello también se los conoce como Spaniel Inglés Enano, pues los pequeños spaniel fueron rápidamente adoptados por la aristocracia y la realeza que los abrigó en su seno hasta la llegada de un nuevo perro que se impuso en la moda: el Pug o Carlino. Pero antes de la llegada de este último, se lo podía ver en todas las representaciones pictóricas y solía acompañar a las citas más insólitas a los integrantes de las familias de la alta sociedad. Con la llegada de la moda de los animales asiáticos, entre ellos el pekinés, la raza sufrió algunas transformaciones que hicieron que su hocico se acortara notablemente, y no fue sino por el trabajo de Roswell Elridge, quien impulsó el retorno a los viejos King Charles. Luego de un período de dudas, un grupo de criadores liderados por Hewitt Pitt, se abocó a la tarea, y así se llegó al primer estándar de la raza en 1928.

ASPECTO GENERAL: Perro activo, gracioso y bien equilibrado, con una expresión amable.

CARACTERÍSTICAS: Es un perro deportivo, afectuoso y sin timidez alguna.

TEMPERAMENTO: Alegre, amigable, no agresivo y sin ningún asomo de nerviosismo.

CABEZA Y CRÁNEO: El cráneo es casi plano entre las orejas. La depresión fronto-nasal (stop) es poco profunda. La distancia desde la base de la depresión fronto-nasal a la punta de la nariz es de 1 1/2 pulgadas (3,81 cm). Las fosas nasales bien desarrolladas y de color negro, sin manchas color carne; el hocico disminuye progresivamente hacia la punta. Los labios deben ser bien desarrollados, pero sin colgar. La cara bien rellena debajo de los ojos. Cualquier asomo de afinamiento es indeseable.

OJOS: Grandes, oscuros, redondos pero no protuberantes, bastante separados entre sí.

OREJAS: Largas, de implantación alta y cubiertas de abundante pelo flecoso.

HOCICO: Maxilares fuertes, con mordida en tijera perfecta, regular y completa, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores está en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser implantados en ángulo recto en las mandíbulas.

CUELLO: Moderadamente largo y ligeramente arqueado.

EXTREMIDADES ANTERIORES: Pecho moderadamente desarrollado, hombros bien inclinados, miembros rectos y de huesos moderadamente desarrollados.

CUERPO: Lomo corto, pecho con costillas bien arqueadas. Dorso nivelado.

EXTREMIDADES POSTERIORES: Miembros de huesos moderadamente desarrollados; la articulación fémoro-tibio-rotuliana (rodilla) bien angulada. Los corvejones no deben presentar ningún asomo de ser abocados o de tener forma de hoz.

PIES: Compactos, con almohadillas plantares gruesas y bien cubiertas de pelo largo flecoso.

COLA: El largo de la cola debe estar en armonía con el cuerpo, bien implantada, llevada alegremente pero nunca sobre la línea dorsal. Su amputación es optativa. Si se corta, no se debe amputar más de su tercera parte.

ANDADURA / MOVIMIENTO: De movimiento desenvuelto y elegante con mucho impulso dado por sus miembros posteriores. Vistos desde frente o desde atrás, las extremidades anteriores y posteriores se mueven en un plano paralelo.

PELO: Largo, sedoso, y sin rizarse. Se permite una ligera ondulación. Con muchos flecos. No se debe recortar en absoluto.

COLOR: Los colores reconocidos son: Negro y Fuego: Negro brillante con manchas fuego sobre los ojos, en las mejillas, adentro de las orejas, en el pecho, en las extremidades y en la parte inferior de la cola. El color fuego debe ser brillante. Las manchas blancas son indeseables. Rubí: Un color rojo intenso uniforme. Las manchas blancas son indeseables. Blenhein: Manchas de color castaño vivo bien repartidas sobre un fondo blanco. Las manchas deben estar divididas en partes iguales sobre la cabeza, dejando un espacio libre entre las orejas para una marca (lunar, lozenge mark) blanca muy apreciada (una característica distintiva de la raza). Tricolor: Negro y blanco bien espaciado y repartido, con manchas fuego sobre los ojos, mejillas, adentro de las orejas, en la parte interior de las extremidades y en la inferior de la cola.

Cualquier otro color u otra combinación de colores es muy indeseable.

PESO: Entre 12 y 18 libras (5,46 a 8,20 kg.). Es deseable un perro pequeño bien equilibrado que se encuentre entre estos pesos.

FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse como una falta, la cual será penalizada en función de su gravedad. N.B.: Los ejemplares machos deberán tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Con su formato de Spaniel reducido, la raza ha conservado todas las características de este grupo: gran docilidad, adaptabilidad y afectividad. Sin llegar a ser un miniatura ocupa poco lugar pero mantiene gran robustés.

Resulta muy sociable con otros perros e incluso con los gatos. Pero es con los niños con quienes logra encontrar un par que lo siga en sus juegos y siempre buscará la diversión.

Es muy inteligente y resulta fácil educarlo. En Inglaterra suele sortear grandes pruebas de obediencia. Su defecto es la necesidad de cariño y atención, si se lo deja solo mucho tiempo puede ponerse muy ofendido y cometer algunas travesuras. Pero como perro de compañía, es uno de los mejores, equilibrado, que no exige muchos cuidados y que siempre estará dispuesto a brindar algo para hacer sonreir a su dueño.

1 Comentario

  1. 20bet

    - 12 de septiembre de 2023

    Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies