

Acostumbrando a los cachorros a unos buenos hábitos alimenticios conseguiremos que no se conviertan en unos consumidores caprichosos además de gozar de una buena salud en un futuro…
Acostumbrando a los cachorros a unos buenos hábitos alimenticios conseguiremos que no se conviertan en unos consumidores caprichosos además de gozar de una buena salud en un futuro. El desarrollo y el crecimiento de los cachorros se completa por lo general el primer año de vida, por lo tanto este periodo es de una importancia vital y marcará su futuro en todos los aspectos siendo la alimentación uno de ellos.
Puede que cuando adoptemos al cachorro, sufra trastornos leves que le produzcan problemas digestivos, así que, aunque es mejor no cambiarle la dieta, si lo hacemos será de manera progresiva durante 7 o 10 días y de la siguiente manera: Primero mezclaremos un poco de la nueva comida con la habitual, e iremos aumentando esta dosis a la vez que disminuimos la cantidad de comida habitual. Para ello no debemos olvidarnos de hablar con el criador o antíguo dueño para que nos informe de su dieta en el momento de la adopción.
Con cachorros no destetados o razas pequeñas a veces es necesario humedecer el pienso con un poco de agua para facilitar su ingestión.
Frecuencia
Durante momentos determinados de esta etapa necesitará hasta el doble de nutrientes que un perro adulto. Dependiendo de la edad las frecuencias recomendables son las siguientes:
- 3-4 veces-día desde el destete hasta los 3 meses.
- 3 veces-día desde los 3 a los 6 meses de edad.
- 2 veces-día desde los 6 meses hasta el año-año y medio.
- Pasado el año y medio se le puede dar una comida diaria aunque es más recomendable espaciarla en dos para no sobrecargarle y evitar torsiones de estómago.
Pondremos su comida en el recipiente y se la quitaremos a los veinte minutos haya o no haya comido. De esta manera el perro aprenderá los horarios en los que debe comer siendo en un futuro un hábito menos tormentoso para sus dueños.
Necesidades nutritivas
Se recomienda el uso de alimentos balanceados comerciales de buena calida ya que es lo mas cómodo, práctico y completo, ya que vienen formulados de una forma muy correcta y se adaptan tanto al tamaño como a la edad del animal (un perro de 10 años no tiene tanta actividad como un cachorro).
La comida de los cachorros debe ser rica en calorías y en nutrientes esenciales, como los aminoácidos que forman las proteínas, el calcio y el fósforo.
Acondicionamiento
El espacio del que dispondrá el cachorro para comer deberá ser siempre el mismo; deberá estar en un lugar de fácil acceso, y que no sea de paso para que el cachorro coma tranquilo. No cambiaremos esta ubicación a no ser que sea necesario.
Es importante que mantengamos siempre los recipientes limpios, que estén sujetos o pesen para que no vuelquen con facilidad y que tengan debajo una alfombra o papeles para facilitar su limpieza.
Deberemos tener especial esmero con el agua y procurar que no le falte, y que esté siempre limpia y fresca.
Artículos Relacionados: