

La concentración de repulsa ha sido convocada por la asociación ADANA el 29 de octubre a partir de las 18 horas en el paseo de San Francisco en Badajoz. Comenzará con una recogida de firmas para solicitar al gobierno una modificación del código penal en materia de maltrato animal que consiste en calificar el abandono como delito equiparable al maltrato y a la muerte; ADANA también exige el endurecimiento de las penas.
ADANA comenzará una recogida de firmas el jueves 29 de octubre en el paseo de San Francisco para solicitar al gobierno una modificación del código penal en materia de maltrato animal, consistente en calificar el abandono como delito equiparándolo al maltrato y a la muerte, así como un endurecimiento de las penas. Se necesitan más de 500.000 firmas para solicitar esta modificación del código penal. La recogida de firmas comenzará a las 18:00 horas. A las 20:00 del mismo día, ADANA convoca a todos los extremeños que quieran manifestar su repulsa por estos hechos a una concentración en el mismo lugar.
El 22 de octubre, la vicepresidenta de la Junta de Extremadura Lola Pallero y el director de la Asesoría Jurídica, Javier Gaspar, se reunieron con 3 representantes de la asociación protectora de animales ADANA, para interesarse por la investigación del caso de los dos cachorros mutilados abandonados en un contenedor. Fue la propia vicepresidenta de la Junta la que se puso en contacto con el presidente de ADANA, Agustín Mansilla, para ofrecer a la asociación todos los medios necesarios para localizar al autor de los hechos y personarse conjuntamente como acusación particular. Agustín Mansilla, junto a Raquel García Hierro, Vicepresidenta y Juan Carlos Pérez, vocal, aprovecharon la buena disposición de la Junta para proponer entre otros puntos, la presencia institucional de la Junta de Extremadura en la concentración de repulsa que será convocada por ADANA para el 29 de octubre.
ADANA es una asociación sin ánimo de lucro que no recibe ninguna ayuda ni subvención gubernamental. Son los propios voluntarios los que financian las asistencias veterinarias mediante la cuota de los socios y de donativos particulares. ADANA quiere hacer un llamamiento a todos aquellos que puedan acoger animales abandonados en sus casas porque se necesitan casas de acogida.
Fuente http://www.cope.es