silhouette-gecd0e3a6a_1920

Las denuncias a ciclistas y dueños de perros se disparan en el último mes

Las denuncias a propietarios de perros y ciclistas que circulan indebidamente han comenzado a proliferar en el último mes a raíz del dispositivo especial de vigilancia que ha activado la Guardia Municipal para atrapar a los infractores de las ordenanzas municipales.

Las denuncias a propietarios de perros y ciclistas que circulan indebidamente han comenzado a proliferar en el último mes a raíz del dispositivo especial de vigilancia que ha activado la Guardia Municipal para atrapar a los infractores de las ordenanzas municipales. En las últimas cuatro semanas se han registrado 60 denuncias de este tipo, de las cuales la mitad corresponde a propietarios de perros que no habían recogido los excrementos de sus animales y el resto, a ciclistas que habían circulado indebidamente.

En cuanto al caso de los perros, fuentes municipales informan de que una de cada diez denuncias que recibe la Guardia Municipal de Donostia está relacionada con estos animales. La mayoría corresponden a infracciones impuestas a propietarios de perros que han defecado en la vía pública y no recogen los restos, aunque también son numerosas las quejas por animales que pasean sueltos por la calle. En tercer lugar se encuentran las denuncias impuestas a los dueños de perros que carecen de microchip.

También son cuantiosas las denuncias que están ligadas a los ciclistas que incumplen con las ordenanzas municipales, sobre todo en los puntos más conflictivos en los que conviven los peatones y las bicis.

Para evitar todas estas situaciones y asegurar que los propietarios de los perros y los ciclistas cumplan con las ordenanzas municipales, el alcalde, Odón Elorza, ordenó hace un mes que se intensificase la vigilancia de la ciudad.

Este dispositivo especial de vigilancia ha permitido "atrapar" a una treintena de infractores propietarios de canes, un dato que llama la atención si se compara con las 20 denuncias que se tramitaron por las mismas razones a lo largo de todo el verano.

Para ello, la Guardia Municipal ha centrado su tarea de forma alterna en los parques y diferentes calles de la ciudad por la que se suele pasear con los perros. Estas denuncias no siempre han derivado en multas, ya que existe la posibilidad de recurrir. Como orientación, sirve el dato de la multa de entre 50 y 3.000 euros con la que se castiga a las personas que no recogen los excrementos de sus animales.

Parecido ha sido el esquema que han seguido los municipales y los agentes de movilidad para pillar a las personas que circulan indebidamente en bicicleta. Los primeros se han encargado de sancionar a los ciclistas que transitaban por las aceras, principalmente en vías como la avenida Zumalakarregi, calle Matía, la avenida de Navarra, Sancho el Sabio y Errondo.

La Guardia Municipal, además, ha denunciado a los que circulaban con auriculares o hablando por el teléfono móvil. Según fuentes de la policía local, no existen datos sobre el número de estas sanciones "porque aún están en periodo de advertencia".

Los agentes de movilidad, por su parte, han focalizado su tarea en el bidegorri de La Concha, haciendo especialmente hincapié en el entorno de las obras del parking de la plaza Cervantes, donde se han impuesto 30 denuncias a ciclistas que "en vez de ir por el trazado del carril bici provisional o andando con la bicicleta, iban montados en ella".

 

Fuente  http://www.noticiasdegipuzkoa.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies