

Fósiles esteroides hallados bajo tierra en Omán indican que en los primeros tiempos de nuestro planeta, hace unos 635 millones de años, las esponjas de mar estuvieron en su apogeo.
Fósiles esteroides hallados bajo tierra en Omán indican que en los primeros tiempos de nuestro planeta, hace unos 635 millones de años, las esponjas de mar estuvieron en su apogeo.
Esos antiguos productos químicos, similares a modernos esteroides naturales tales como el estrógeno y la testosterona, son ahora la forma fósil más antigua de evidencia de vida animal, señala un nuevo estudio liderado por Gordon Love, de la universidad de California, en Riverside.
En base a marcas químicas halladas dentro de rocas sedimentarias, Love y sus colegas piensan que las esponjas habrían crecido en colonias que cubrieron áreas del lecho del mar.
Love y sus colegas lograron fijar la antigüedad de las esponjas de mar debido a que las marcas químicas de esos animales fueron halladas en rocas debajo de depósitos glaciales de una edad de hielo que concluyó hace unos 635 millones de años. Los científicos cortaron la superficie exterior de la roca, limpiaron el resto del núcleo con solventes, y molieron lo que quedó en un polvo que fue separado en sus componentes químicos.
“Esas esponjas producen estructuras químicas inconfundibles”, dijo Love, cuyo equipo describió los resultados en la revista especializada Nature.
Fuente http://www.losandes.com.ar/notas/2009/3/8/sociedad-411919.asp