

Todo lo que haya podido decirse o especularse ante las secuelas dejadas por el terremoto acontecido en la paupérrima Haití creo yo ya fue expresado. No obstante, este espacio no puede desentenderse de un tema sobre el que todavía hay mucho qué tratar pues
Todo lo que haya podido decirse o especularse ante las secuelas dejadas por el terremoto acontecido en la paupérrima Haití… creo yo… ya fue expresado. No obstante, este espacio no puede desentenderse de un tema sobre el que todavía hay mucho qué tratar pues…
Si mirar, escuchar y saber por parte de las corresponsalías que cientos de menores, de bebés, están en total abandono o refugiados los menos bajo las siglas de alguna organización, pero aún así, sin recibir atención médica o alimentos… si enterarnos de que los ancianos andan arrastrándose por lo que queda de las calles de Pert-a.C.-Princ. moribundos, mendigando un poco de ayuda… si ello está siendo una realidad tangible… nada más imaginen los queridos lectores, lectoras, la situación de los animales no humanos que padeciendo al igual o todavía peor, porque simplemente no cuentan, permanecen estupefactos bajo dolor, hambre y sed.
Al respecto, y en respuesta a los interesados que me han contactado por tal motivo, informo que gracias a Dios y con todo el riesgo que implica su presencia y acción, ya se están ocupando de los animales haitianos tres de los más grandes y poderosos grupos de protección animal en el mundo como son la Humane Society Internacional que en contacto directo con la Sociedad Dominicana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales, y coordinadamente con la World Society for Protection of Animals (WSPA) y con IDA (In Defense of Animals) y su Disaster Animal Response Team, intentan el salvamento, atención y hasta evacuación de ejemplares bajo peligro.
En lo personal me resulta un alivio saber que aún en medio de tamaña tragedia haya humanos atentos a esta delicada y cuestionada parte, y por ello hago un atento llamado para que los interesados en aportar para esta causa, en lugar de provocar centros de acopio en especie, mejor donen DINERO a tales organizaciones entrando tan sólo a sus páginas cibernéticas, para que quienes saben y en este especial caso pueden, hagan lo correspondiente en medio de una zona de desastre de muy difícil y controlado acceso, aún tratándose de ayuda para los humanos, pero que pese a todo…
Ha permitido momentos muy emotivos como son cada encuentro de vidas, asunto para el que han contribuido magníficamente… ¡claro!… los perros de rastreo llevados para completar eficientemente las tareas de búsqueda y rescate, ya que aunque los conocimientos y la habilidad humanos han logrado avances muy impresionantes, todavía no hay una herramienta más efectiva, dinámica y aguantadora para la localización de personas vivas o muertas en zonas de desastre, que los canes especialmente adiestrados para ello y que procedentes ya de muchas partes del mundo, siempre es bienvenida y celebrada su intervención, tal como sucedió con el binomio mexicano cuya perrita localizó el cuerpo con vida de un joven profesor. Además, se trata de equipos que acuden a realizar un trabajo a más de delicado francamente de muy alto riesgo; que se desarrolla dentro de un ambiente totalmente estresante y extenuante, sin horarios para el descanso, puesto que las primeras 48 horas del suceso son cruciales para la detección y salvamento de personas atrapadas entre los escombros y que estos animales son capaces de detectar en cuestión de minutos, muchas veces en segundos y que pese a lo agotador de cada jornada, siempre puede vérseles alegres y dispuestos.
Aseguran los expertos que prácticamente cualquier perro puede servir para esta importantísima función zootécnica, siempre que se trate de un ejemplar probadamente sano, sin temores y sociable con la gente y otros animales. Poco. Asimismo aconsejan que fuera de una específica necesidad de un arrastre para el que se necesite fuerza, la preferencia es sobre individuos de talla mediana, sin desechar por completo a los chiquitines por la posibilidad de poderlos introducir por mínimos agujeros. De acuerdo a su grado de entrenamiento, todos estos canes están capacitados para obedecer estrictamente las órdenes de su manejador, muchos de ellos incluso a larga distancia. El hecho de ser sometidos a un riguroso examen médico se debe a que precisamente por el desgaste que implica su actividad, deben tener gran resistencia. De ahí que su vida laboral sea muy corta, sobreviniendo su retiro generalmente a los 8 años de edad, máximo a los 10.
Dependiendo de la habilidad para la que fueron preparados puede tratarse de perros que siguen un rastro determinado a partir del olor de alguna prenda o guiarse simplemente por su olfato a través del aire. Lo más destacable de estos perros es que pese a desenvolverse en medio del caos, de gritos y lamentos, de muy diversos aromas, de un movimiento interminable de vehículos y ruido de maquinaria, lo que pudiera suponerles un fuerte elemento distractor, siguen atentos a lo suyo esperando por su recompensa que para un momento de tragedia suele ser sencillamente una caricia. Eso les basta para celebrar el encuentro de una vida y seguirle…
Sin embargo y pese a la encomiable labor que puede realizar cualquier perro, se les continúa masacrando bajo todo pretexto y en todas partes del mundo, no siendo excepción México, donde ahora, para colmo, quien realizó una matanza fuera de ley sobre cientos de animales entre perros, gatos, aves y marranos, fue la misma policía municipal de Tampico, Tamaulipas, durante un evento muy ajeno a todo “control sanitario”, esto es, mientras procedía al desalojo de un terreno ocupado supuestamente de manera irregular y hecho que aunque sucedió el pasado mes de septiembre, apenas fue denunciado por los afectados, de acuerdo a lo que documentó el día de ayer el periódico Reforma. De ser tal cual lo sucedido, habrá de tener una puntual respuesta por ello el presidente municipal Óscar Rolando Pérez. Quedamos en su espera
Fuente http://www.cronica.com.mx…