silhouette-gecd0e3a6a_1920

Mondio Ring

Deporte para Perros de Defensa Internacional El Mondio Ring (Mondioring) es un tipo de deporte para perros. Específicamente, es un deporte de defensa pensado para perros de trabajo, que prueba la habilidad de un perro para defenderse a si mismo y a su dueño, a través de grandes distracciones y dificultades. Las pruebas deportivas son similares a la labor efectuada por los perros policías, por lo que estas competiciones requieren entrenamiento y disciplina extrema

Deporte para Perros de Defensa Internacional 

Logo Mondioring GTIMEl Mondio Ring (Mondioring) es un tipo de deporte para perros. Específicamente, es un deporte de defensa pensado para perros de trabajo, que prueba la habilidad de un perro para defenderse a si mismo y a su dueño, a través de grandes distracciones y dificultades. Las pruebas deportivas son similares a la labor efectuada por los perros policías, por lo que estas competiciones requieren entrenamiento y disciplina extremas.

La competición siempre se compone de tres secciones, siempre ejecutadas en el mismo orden:

  1. Obediencia
  2. Saltos
  3. Protección 

Orígenes del Mondioring

Mondio Ring se traduce del francés como el "Ring del Mundo". Es un deporte sobre el entrenamiento de los perros, combinando el French Ring Sport (ring francés), el Belgium Ring Sport (ring belga), el KNVP  y el Schutzhund alemán, (lit. perro guardián), padre de todos los deportes de defensa.

Mondioring es un club internacional de deporte defensivo autorizado por la FCI desde finales de la década de 1980, por representantes de los principales países con deportes de defensa.

El programa de Mondioring fue desarrollado por delegados de Europa y América intentando aglutinar los diversos programas nacionales que ya existían. El nuevo deporte se pensó para ecuanimizar la competición y permitir a competidores de disciplinas de todo el mundo medirse en un deporte común, combinando lo mejor de cada uno de estos en una única disciplina.

Composición del Mondioring

Mondioring - distraccionesMondioring se basa en una serie de ejercicios a ejecutar por un equipo de perro y persona el las categorías de obediencia, agilidad (saltos) y protección. En su máximo nivel de complejidad (Mondioring III), hay un total de 17 ejercicios a ejecutar sin interrupción, que duran aproximadamente 45 minutos. Una posibilidad interesante en Mondioring es que reconocen el rango de los perros que hayan obtenido un título en otro deporte de protección homologado, y les permite entrar directamente a competir a un nivel equivalente al obtenido en dichas competiciones nacionales.

  • La obediencia en Mondioring se centra en la funcionalidad, haciendo énfasis en el control del perro a pesar de las distracciones presentes.
  • Los saltos prueban la capacidad, estructura y voluntad del perro.
  • La fase de protección de la competición requiere que el perro demuestre un auto-control enorme.

Los perros compiten sin correa, probándose la obediencia del perro desde el primer segundo. La complejidad de la pista de entrenamiento y de los requerimientos de auto-control del perro, le exigen un carácter excelente y una mente clara y atenta.

Cada competición se basa en un tema – similar a un teatro ubicado en un campo. Escenario, útiles y distracciones se emplean en puntos estratégicos de la pista de pruebas. Mientras que los ejercicios se mantienen invariantes de competición en competición, el orden y colocación cambia según la creatividad de los organizadores y jueces. No hay dos competiciones iguales, previniendo que el perro se acostumbre por simple repetición.

Los títulos de Mondioring también tienen validad internacional. Cada año, las asociaciones que gestionan  el Mondioring en Norteamerica (United States Mondio Ring Assoc., USMRA) y Canadá (Canadian Ring Assoc., CRA) envían a sus competidores a los Campeonatos internacionales de Mondioring en Europa. Pese a todo, el deporte es bastante nuevo, por lo que la organización es pequeña, ay es posible llegar bastante alto sin excesiva competición.

Mucha de la jerga o terminología empleada en Mondioring es de origen francés, que son los principales creadores de este deporte. Así que los perros deben responder también a dichos comandos ('asi' para sentarse, 'dabo' para erguirse, y 'cochete' para tumbarse o agazaparse).

Los perros

Mondioring Salto de vallasCualquier perro puede ser entrenado en Mondioring, pero solo perros de razas puras con pedigrí registrado pueden presentarse a las competiciones internacionales. La raza preferida es el Malinois Belga, por su agilidad y agresividad innata; después de todo, el Mondioring es un deporte de defensa, donde su labor principal es defender a su dueño mientras ejecutan otras pruebas de agilidad y obediencia.

Desde que el hombre ha aprendido a domesticar a los animales, los perros se han convertido en las mascotas y compañeros de trabajo por excelencia. Ya en el medievo, los nobles alimentaban y cuidaban especialmente de sus perros para reunirse y mostrar su estatus. Estas reuniones informales evolucionaron luego en las disciplinas deportivas actuales. Pero debido a la selección de las razas, algunos de los perros han perdido su agresividad o capacidad de enfrentamiento al volverse demasiado domesticados. Los pastores alemanes tienen los cuartos traseros tan bajos que han perdido mucha de su agilidad. Los Rottweiller y Bulldogs se han vuelto tan grandes que superar una competición de Mondioring es un trabajo demasiado laborioso.

Lo mejor es entrenar a un perro desde que es un cachorro. Esto puede llevar como mínimo de 18 meses a un dos años, a través de un entrenador profesional. Durante este tiempo los dueños son aconsejados de no visitar al animal más de lo imprescindible para no desvirtuar su entrenamiento. Los Malinoises Belgas son los preferidos debido principalmente a su rápida maduración: a partir de los 10 meses son lo bastante maduros para ser entrenados de forma competitiva.

Todos los perros han de superar estrictas pruebas de entrada, y estar certificados por una organización afiliada al DTDM, presentando sus registros de pedigrí e historia. Este certificado es único, intransferible y vitalicio para dicho perro.

Las competiciones 

 

Modioring - Escalado de muros

Antes de entrar en un torneo ha de superar unas pruebas calificatorias o 'prevete', demostrando ser capaz de ejecutar acciones básicas y obedecer las órdenes fundamentales.

Como ya se dijo, las competiciones de Mondioring tienen tres niveles, cada una de ellas aumentando en dificultad y progresión de forma progresiva.

El primer nivel (I) requiere que cada competidor ejecute varios comandos básicos de agilidad, obediencia y protección. Entre estos: tumbarse un minuto a pesar de múltiples distracciones, tres posturas, la prueba del veneno, y ejercicios de recuperación. Pueden escoger entre hacer saltos largos, de longitud, o escalar un muro. Finalmente los perros deben demostrar su capacidad de defender a su amo de un atacante con un arma, de un atacante con una vara, y de un ataque por la espalda a su dueño. Para poder superar este nivel, debe de haber puntuado al menos un 80% de los 20
0 puntos posibles en, al menos, dos competiciones oficiales, en las que no se puede haber repetido el juez evaluador.

El segundo nivel (II), añade a todos los ejercicios del nivel anterior pruebas de discernimiento de olores, seis posturas, superar dos obstáculos con vallas más altas o largas, protección con diferentes obstáculos entre medias y la prueba de parada y ladridos.Igualmente, para superarla, se exige haber conseguido el 80% de los 300 puntos posibles.

El tercer nivel (III) es aún mas duro. No solo añade aún más pruebas, y estas son más difíciles. También hay que conseguir el 80% de los 400 puntos posibles.

Entrenar a perros y participar en competiciones tiene algunos efectos terapéuticos, y dan gran satisfacción y confianza con sus perros a dueños y entrenadores.

¿Qué es el Mondioring?

El Mondioring se pensó como: 

  • Entretenimiento para el espectador.
  • Juego de dificultad progresiva para los participantes.
  • Competición para los dueños y entrenadores apasionados.

Practicar el Mondioring requiere:

  • Un lugar con equipamiento diverso.
  • Uno o dos asistentes con equipo protector, que acompañarán al perro.
  • Los jueces que han de juzgar según las regulaciones del Mondioring. Estas regulan cada ejercicio, los puntos a conseguir, y las deducciones posibles y su cuantia ante imperfecciones.
  • Un competidor humano, dueño o entrenador.
  • Un perro de práctica homologado para cada nivel a participar.

Así que se entiende por todos que el programa de Mondioring debe:

  • Describir concisamente los ejercicios
  • Ser fácil de ejecutar.
  • Claro en su juicio 

Cada vez que se da una situación excepcional o se toma nota de una regulación insuficiente, los jueces nunca deben olvidar la filosofía básica que motivó a los fundadores cuando crearon el programa, y, sobre todo, respetar las reglas existentes, y prohibir cualquier interpretación de estas que pueda dañar al perro.

El propósito de las regulaciones de Mondioring debe dar importancia a la medida de:

  • La capacidad del perro.
  • La calidad de la enseñanza.
  • La capacidad del compañero.
  • Y, sobre todo, el carácter innato del animal. 

El programa se compone de tres secciones en el orden prescrito:

  1. Obediencia
  2. Saltos
  3. Protección 

El orden de los ejercicios dentro de cada sección se escoge aleatoriamente al inicio de cada prueba, y será igual dentro de todas las competiciones oficiales en el mismo nivel.

Las reglas y regulaciones de Mondioring se han traducido a muchas lenguas: en esos casos matices y aproximaciones pueden hacer diferir cuan buena o estricta es la aplicación de las reglas. En caso de desacuerdo, se aplicará la normativa en francés.

Enlaces

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies