silhouette-gecd0e3a6a_1920

Posibles causas de obesidad en perros y gatos

La castración es un factor que contribuye a la obesidad debido que el animal castrado tiene un menor metabolismo basal, suele realizar menor actividad física y tiene mayor apetito. De todas formas, si estos animales reciben la cantidad de alimento correspondiente, y realizan ejercicio periódico, no tiene por qué aparecer la obesidad.

Muchas de las mascotas de hoy en día padecen problemas de obesidad.

 

A continuación les citamos los factores más determinantes de la obesidad en los animales domésticos:

  • obesidad en mascotasLa castración es un factor que contribuye a la obesidad debido  que el animal castrado tiene un menor metabolismo basal, suele realizar menor actividad física y tiene mayor apetito. De todas formas, si estos animales reciben la cantidad de alimento correspondiente, y realizan ejercicio periódico, no tiene por qué aparecer la obesidad.
  • Trastornos endocrinos que influyen en la aparición de la obesidad como el hipotiroidismo o descenso de la actividad del tiroides y el síndrome de Cushing. Ambos procesos originan disminución del metabolismo basal y de la actividad corporal, además de otros muchos cambios orgánicos.
  • La edad avanzada origina una disminución de la musculatura, unida a una menor actividad, además de una disminución del metabolismo basal. Por ello es preciso reducir la ingesta calórica en los animales viejos, para así prevenir la obesidad.
  • Existe una obesidad genética asociada a determinadas razas  de perros como el Cocker Spaniel, Labrador retriever o Beagle, al contrario que otras como los Podencos o el  Pointer.
  • La disminución de la actividad voluntaria es uno de los factores más importantes en la aparición de la obesidad. El perro ha pasado de ser un auxiliar  del hombre en su trabajo, a un animal casero.
  • El tipo de alimento que utilicemos tiene una gran importancia, pues está comprobado que ante dietas muy apetitosas, excesivamente grasas e hipercalóricas, los perros se vuelven obesos sin remedio. El uso de comida humana, de latas  de comida para perros o piensos de alta energía, son responsables de muchos de estos trastornos. Es muy importante adaptar las características nutricionales de un producto a las necesidades fisiológicas y el grado de actividad de cada animal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies