

El evento reunió durante estos días a medio centenar de profesionales, observadores y colaboradores, cuya base de operaciones fue la residencia canina El Paraíso, situada en la localidad. La organización corrió a cargo de UCRA (Asociación Andaluza de Grupos Caninos de Rescate)…
Un total de once unidades caninas de rescate de distintos puntos de España participaron en la XIX Prueba de Homologación de la Asociación Nacional de Grupos del Perro de Salvamento (ANGPS), según informaron desde la organización tras hacer balance del evento, que se celebró entre el 5 y el 8 de diciembre en Alhaurín de la Torre. Se trataba de la primera vez que estas pruebas nacionales tenían lugar en la comunidad autónoma andaluza.
El evento reunió durante estos días a medio centenar de profesionales, observadores y colaboradores, cuya base de operaciones fue la residencia canina El Paraíso, situada en la localidad. La organización corrió a cargo de UCRA (Asociación Andaluza de Grupos Caninos de Rescate), entidad a la que le fue adjudicada la realización de este proceso de verificación oficial de la cualificación de aquellas personas que se dedican a labores de rescate y acción rápida con perros. Además, colaboraron el Área de Sanidad del Ayuntamiento, la Fundación Social y Medioambiental de las Canteras y la propia residencia El Paraíso.
A lo largo de estas pruebas, los más prestigiosos grupos de rescate a nivel nacional examinaron a los grupos asistentes mediante distintas pruebas y simulacros en diferentes superficies, como grandes áreas y zonas de escombros, con el fin de comprobar la efectividad de los equipos formados por los guías y sus perros, y así poder acreditar la operatividad de ambos. Hasta la fecha, Andalucía no había tenido la oportunidad de albergar este tipo de pruebas, aunque desde que UCRA forma parte de la ANGPS ha sido posible formalizar la petición, finalmente concedida en junio. En este sentido, todos los organizadores mostraron su satisfacción por que Alhaurín de la Torre vuelva a ser pionera en esta materia. Además de los tres equipos de salvamento participantes y observadores de UCRA como grupo organizador, asistieron el grupo Ayuda en Emergencias Anaga y la Unidad de Salvamento de Bomberos Guayota, ambos de Tenerife; el Grupo de Rescate y Salvamento GREM de Burgos; la Unidad Canina de La Rioja; el Grupo GPS Canarias; la Unidad del Principado de Asturias; el Grupo de Cans de Rescate de AVPC de A Estrada, Galicia; ADISUR (Unidad Canina de Jaén); la Unidad de Villanueva Río Segura, y la Unidad de Rescate de Águilas (ambos, de Murcia). También estuvieron presentes los jueces de la ANGPS, el personal sanitario, veterinarios y voluntarios.
Fuente http://www.diariolatorre.es