silhouette-gecd0e3a6a_1920

¿Qué son las Exposiciones y Competiciones caninas?

Cada vez es más habitual encontrar semejanzas entre las mascotas y sus dueños. Éstos, cada año, compiten por ser los más guapos de su ciudad, país, etc. y sus mascotas ¿por qué van a ser menos? También existen infinidad de concursos en los que los participantes son los animales. Estos eventos se celebran durante todo el año.

Exposiciones caninasCada vez es más habitual encontrar semejanzas entre las mascotas y sus dueños. Éstos, cada año, compiten por ser los más guapos de su ciudad, país, etc. y sus mascotas ¿por qué van a ser menos?

También existen infinidad de concursos en los que los participantes son los animales. Estos eventos se celebran durante todo el año.

Pero no sólo hay que centrarse en la belleza del animal, ya que existen diferentes categorías de concursos y competiciones de animales.

Entre las cuales nos encontramos con:

– Exposiciones de belleza: en estos concursos se valoran dos aspectos, el técnico que se centra en la calificación y clasificación de los ejemplares de la raza y el espectacular, que se divide en varias fases eliminatorias en las que compiten diferentes razas hasta conseguir elegir a la mejor de cada una de ellas.

Su finalidad es controlar la producción de los criadores destacando a los mejores ejemplares para participar y fomentar la mejora de cada raza.

competiciones caninas– RCI: consta de tres fases, en primer lugar está el rastreo que incluye un test de temperamento gracias al cual el juez supervisor valorará la solidez mental del perro, en segundo lugar, la obediencia, que incluye unos ejercicios al pie, siendo alguno de ellos alrededor de un grupo de gente, y, por último, la protección, que consiste en probar su coraje, fortaleza física y agilidad.

Lo que se pretende con este concurso es demostrar la inteligencia y utilidad del perro, ya que los aspectos principales a tener en cuenta son la estabilidad mental, resistencia, rendimiento estructural, capacidad para rastrear, voluntad de trabajo, coraje y adiestrabilidad.

Además un correcto entrenamiento hará disfrutar al animal del trabajo y ayudará a desarrollar sus instintos naturales a un elevado nivel.

– Mondioring: es uno de los deportes más completos para perros ya que se pretende potenciar sus cualidades genéticas y físicas ayudando así al desarrollo de animales sanos y equilibrados.

Incluye pruebas de obediencia, salto y defensa que se dividen en varios grados en función de la dificultad.

Agility– Agility: esta modalidad está inspirada en el jumping hípico. Se pretende hacer disfrutar al espectador y que el perro se divierta a la vez que aprende. El perro, sin collar ni correa, ha de recorrer un circuito con obstáculos, éste será guiado por su dueño a través de todo tipo de señales sonoras y visuales pero sin tocar, de manera voluntaria, al perro o a los obstáculos que forman parte el circuito.

– Canicross: modalidad que deriva del mushing, es decir, del tiro de trineo con perros. Consiste en que el dueño corra con su perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro. Este deporte es una novedad en nuestro país, aunque ya está muy consolidado en toda Europa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies