silhouette-gecd0e3a6a_1920

Requerimientos Nutricionales. Las Vitaminas

Las vitaminas son nutrientes
necesarios para la vida del animal, y tanto su defecto, como su exceso en algunos casos, pueden provocar
graves enfermedades.
Se ingieren en la dieta, en cantidades muy pequeñas si lo comparamos con la ingesta de otros nutrientes.
Cuando una vitamina falta en la dieta o se ingiere en poca cantidad, en

Las vitaminas son nutrientes necesarios para la vida del animal, y tanto su defecto, como su exceso en algunos casos, pueden provocar graves enfermedades.

Se ingieren en la dieta, en cantidades muy pequeñas si lo comparamos con la ingesta de otros nutrientes. Cuando una vitamina falta en la dieta o se ingiere en poca cantidad, enseguida pueden aparecer patologías graves. Las vitaminas se agrupan en liposolubles (solubles en grasa), como la vitamina A, y en hidrosolubles (solubles en agua), como la vitamina C. Las distintas vitaminas van a tener una o varias funciones en el organismo: van a favorecer la integridad de la piel, favorecen una buena visión, que el crecimiento óseo correcto, etc.

A continuación vamos a describir las funciones y las fuentes donde se encuentran algunas de las vitaminas más importantes para nuestras mascotas:

  • Vitamina A: su principal función se centra en la visión, en el crecimiento y en la resistencia a enfermedades. La vamos a encontrar en el aceite de hígado de pescado, en el hígado y en los huevos.
  • Vitamina D: va a facilitar la absorción del calcio e interviene en el metabolismo del fósforo y el calcio. Las fuentes principales de esta vitamina son el aceite de hígado de pescado y los huevos.
  • Vitamina E: es un antioxidante natural y previene de problemas musculares. La encontraremos en la leche, los huevos y en el germen de cereales.
  • Vitamina K: importantísima en la síntesis de los factores de coagulación de la sangre. Son fuentes de ella el pescado, el hígado y las semillas.
  • Vitamina B1 (tiamina): ayuda en el funcionamiento del sistema nervioso y en el metabolismo energético. Los alimentos que la contienen son los cereales, el salvado y la levadura.
  • Vitamina B2 (riboflavina): imprescindible en el metabolismo de los aminoácidos (proteínas) y de los lípidos (grasas). También aparecerá en los cereales, en la leche y en la levadura.
  • Vitamina B6 (piridoxina): tiene varias funciones, aparece en el metabolismo de las proteínas, de los lípidos, de los glúcidos y del hierro. La encontraremos en los cereales, en la leche, en el pescado y en la levadura.
  • Vitamina PP (ácido nicotínico): su función se centra en la integridad de los tejidos, fundamentalmente en la piel. Aparece en los cereales, en al levadura, en el pescado y en los huevos.
  • Ácido fólico: es importante su acción en el metabolismo de las proteínas y en la síntesis de hemoglobina. En la levadura y en el hígado es en donde más cantidad lo encontraremos.
  • Vitamina B12 (cianocobalamina): actúa en el metabolismo de las proteínas y en la síntesis de hemoglobina. Se ingerirá al consumir pescado y productos lácteos.
  • Ácido pantoténico: su principal función es la integridad de los tejidos. Aparece en el hígado, en el pescado, en los productos lácteos y en el arroz.
  • Vitamina H (biotina): es utilizada para la integridad de la piel, para el metabolismo de los glúcidos, de los lípidos y de las proteínas. La contiene la levadura y otros los ingredientes naturales.
  • Vitamina B4 (colina): trabaja en el metabolismo de los lípidos y en la protección del hierro. Aparece en los ingredientes naturales.

Para terminar diremos que un exceso de vitamina A y D en la dieta (por ejemplo las dietas a base de higaditos de pollo que son ricas en vitamina A) puede ser contraproducentes para la salud de nuestra mascota.

Por último hay que recordar que la mayor fuente de vitaminas del grupo B es la levadura de cerveza, y su utilización favorecerá a mejorar el aspecto del pelaje del perro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies