schnauzer-4154140_1920

 

Llamado el perro con cerebro humano, el Schnauzer es guardián por naturaleza, utilizado ampliamente por el ejército y la policía, está siempre alerta pero sin un nerviosismo inquieto.

PARA EMPEZAR…

Clasificación general: Razas de perros Mediano  

Peso:

Peso Máximo: 22 kg

Peso Mínimo: 13 kg

Clasificación según FCI: Grupo 2

HistoriaAspectoCuidados específicos

Oriundo de Alemania (Wuttemberg). Es el Mediano quien ha dado origen a las otras razas. Sus ancestros se remontan a los siglos XV y XVI. De procedencia común con los Terriers, era un perro de caballeriza, dedicado a la caza de ratas y comadrejas para mantener los establos limpios. Además de perro de compañía, el Schnauzer Mediano, es un buen guardián. El Miniatura surgió a fines del siglo XIX, a partir de la mezcla del Schnauzer Mediano y el Affenpinscher. El Gigante es el de aparición más reciente (1909) y tiene aportes del Dogo y del Pastor de Turingia.

Según otras teorías, el Schnauzer Gigante o Riesen Schnauzer, tuvo un origen más oculto. El doctor alemán Calaminus, quién presento en la exposición canina del AJA en 1922 un estupendo Riesenschnauzer, dijo que la raza fue producto de la cruza del Pinscher Alemán de pelo duro es decir el Schnauzer mediano con otras razas que no quiso identificar.

El precursor de la crianza del gigante Karl Kluftinger del Wettenstein Kennel era muy celoso de su criadero y nunca se supo como lo conducía . Su discípulo, el Dr. Calaminus produjo a Fels von Kinzigtal uno de los pilares de la raza. Con la intención de obtener un perro con las mismas características pero de mayor tamaño, algunos criadores del sur de Baviera cruzaron schnauzers medianos con varios perros grandes, entre ellos el Alano Negro y el Boyero de Flandes. El resultado fue el Schnauzer Gigante, que en un principio se utilizó para guiar al ganado y, ya en el siglo XX, para vigilar plantas industriales y se lo conocía en Munich como el cervecero o carnicero porque vigilaba fábricas de cervezas y acompañaba a las reces. Hoy se destaca como perro policía y es utilizado también por otras fuerzas como la gendarmería y la fuerza aérea.

Las tres razas.

El Schnauzer, se subdivide en tres: el Schnauzer Miniatura, el Schnauzer Mediano y el Schnauzer Gigante. Cada una de éstas es considerada una raza en sí misma, pero guardan las mismas características excepto por su talla. El nombre Schnauzer significa hocico barbado, y es que sus cejas pobladas y sus grandes bigotes son su rasgo físico más destacado.

 

ASPECTO GENERAL: Es un perro robusto compacto y esbelto, el Mediano, es de pelo duro y aspecto atrevido, que impone cierto respeto. En éste, al igual que en el Gigante, la altura de la cruz coincide aproximadamente con la longitud del tronco. Se destacan su intrepidez y sangre fría, al igual que su buen carácter y su indudable fidelidad al dueño.

CARACTERÍSTICAS: De gran inteligencia y aptitud para la educación, es un animal fuerte, resistente y de sentidos muy desarrollados. Esto, junto a su gran resistencia a la intemperie y a las enfermedades, hace de él un perro ideal para el trabajo. No suele ser ladrador en exceso, pero siempre se mantiene vigilante y atento.

CABEZA Y CRÁNEO: Robusta y alargada, de apariencia rectangular, con planos paralelos. La protuberancia occipital un poco marcada y en progresiva disminución de anchura a paritr de la altura de los ojos hasta la punta de la nariz. El stop, aparece claramente marcado entre las cejas. La caña nasal es muy recta y discurre paralela a la prolongación hacia adelante del eje longitudinal de la frente. El hocico termina en un ángulo moderadamente obtuso. La trufa es negra y voluminosa. Los labios negros y bien pegados al hocico. Los ojos son oscuros, ovales y dirigidos hacia adelante.

 

OREJAS: De inserción alta. En forma de V, y replegadas, o bien pequeñas y levantadas. Las orejas recortadas, se disponen simétricamente y levantadas en vertical.

CUELLO: Bien implantado y arqueado. Mantiene una buena relación con el tamaño del perro. La nuca es robusta y convexa. La piel del cuello se halla bien pegada y no forma arrugas.

CUERPO: El pecho es de anchura moderada, con costillas planas que dan al tórax una sección oval. Espalda corta, en ligera pendiente descendiente desde la cruz hasta la grupa. El omóplato es oblícuo, y los brazos planos y muy musculados. Los miembros delanteros son rectos y robustos. En los traseros, los corvejones se hallan claramente acodados.

PIES: De gato. Cortos y redondos, con los dedos bien apretados y arqueados hacia arriba.

 

COLOR: Se permiten el negro puro, el típico sal y pimienta (combinación de pelos a bandas blancas y negras), y un gris que puede ir desde el metálico oscuro hasta el plateado. No se admiten manchas blancas en ningún lugar del cuerpo.

PELO: Manto doble. Pelo externo duro, de alambre, muy áspero y apretado. El sub-pelo es lanoso y denso. No risado ni ondulado. La característica típica de la raza es la barba áspera en el hocico y las cejas enmarañadas que ocultan ligeramente los ojos.

COLA: De alta inserción. Aparece alta y llevada hacia arriba. Suele cortarse de acuerdo a la longitud de tres vértebras.

ANDADURA / MOVIMIENTO: El tren anterior, con los codos cercanos al cuerpo, se mueve en forma paralela, ni demasiado junto, ni demasiado abierto. El tren posterior es también paralelo, moviéndose en los mismos planos que el anterior. De costado, muestra un excelente alcance y un poderoso empuje con gran cobertura de terreno a un menor esfuerzo. Típico desplazamiento de un perro del grupo trabajo.

TALLA Y PESO: La altura deberá ser de 45 a 50 cm. Y el peso de 15 kg.

 


Estándar del SchnauzerMiniatura:

El estándar del Schnauzer Miniatura es una copia reducida del Mediano, aunque sin ningún defecto de enanismo. Las diferencias radican en:
TALLA Y PESO: La altura deberá ser de 30 a 35 cm. Y el peso de 8 kg.
COLOR: Se admite además el blanco.

 

 

Estándar del Schnauzer Gigante:

Las diferencias esenciales radican en la talla y el peso.
TALLA: De 60 a 70 cm.
PESO: 35 kg.

 

 

Es alegre, seguro de sí mismo, posee una voluntad de hierro y un gran sentido de justicia. También es algo pendenciero y exige una buena educación. Se caracteriza por su fidelidad y es un buen compañero de los niños, con los que se muestra muy simpático y juguetón.

Con una exaltada cualidad de valentía, es atrevido, vivaz y un excelente guardián de la casa que incluso en el Miniatura, defiende con brío lo que es de los suyos. Cuidados.

Su aspecto poco común por la abundancia de pelo en cejas, bigotes y barba, exigen adecuados arreglos de peluquería para mantener un aspecto distinguido y simpático.

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies