

Con todas las cualidades necesarias para seducir, el Sealyham Terrier posee un físico con una talla casi de un animal de compañía.
Su carácter es vigoroso, vivaz e intrépido sin dejar de ofrecer constantemente simpatía.
PARA EMPEZAR…
Clasificación general: Razas de perros Pequeño
Peso:
Peso Máximo: 9 kg
Peso Mínimo: 6 kg
Clasificación según FCI: Grupo 3
Su nombre deriva del Castillo de Sealyham, sito en Gales, donde vivía el Capitán John Edwards, considerado el padre de la raza.
Su origen se halla entre los cruces de distintas razas, de las que se pueden nombrar con mayor referencia al Welsh Corgi, al Basset de Flandes, al Dandie Dinmont Terrier y por qué no al Fox Terrier, al West Highland White Terrier e incluso al Bull Terrier. Sin embargo, la raza nunca logró trascender de la misma forma que sus ascendentes a pesar que ha hecho su aporte para la creación del Skye Terrier. La raza fue reconocida oficialmete en el año 1810.
La selección que llevó a conformar esta raza fue bajo el seguimiento de una estricta aptitud para la caza del tejón y el conejo, tal es así que dicen que los ejemplares que no respondían a esta necesidad, eran sacrificados. Pero a pesar de ello, su aptitud como perro de compañía sedujo a algunas damas inglesas que lo adoptaron sin importar su rasgo de cazador que poco a poco fue quedando de lado. Tal es así que a principios de siglo XX había logrado un pequeño lugar, pero rápidamente cayó en el olvido. En la actualidad, el Sealyham aún no ha encontrado el lugar de importancia que por sus características se merece.
ASPECTO GENERAL: Es un perro de movimientos libres, activo, balanceado, de sustancia fuerte en un pequeño cuerpo. De contorno oblongo, no cuadrado.
CARACTERISTICAS: Es un perro vigoroso, activo y apto para el trabajo.
TEMPERAMENTO: Alerta y valiente, pero por naturaleza amistoso.
CABEZA Y CRANEO: El cráneo es ligeramente abombado y ancho entre las orejas. Mejillas no prominentes, maxilares temibles, cuadrados y largos. La nariz es de color negro.
OJOS: Oscuros, bien colocados, redondos y de tamaño mediano. Se prefieren los bordes de los ojos oscuros bien pigmentados, pero se toleran los no pigmentados.
OREJAS: De tamaño mediano, ligeramente redondeadas en la punta y llevadas a los lados de las mejillas.
HOCICO: Dientes parejos y fuertes, los caninos encajan bien entre sí y son largos en comparación con el tamaño del perro. Maxilares fuertes con mordida en tijera regular, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser implantados en ángulo recto en las mandíbulas.
CUELLO: Bastante largo, grueso, musculoso y bien colocado en los hombros bien oblicuos.
EXTREMIDADES ANTERIORES: Miembros cortos, fuertes y tan rectos como sea posible, compatibles con un pecho bien descendido. La punta de los hombros está en línea con la punta de los codos, que deben estar juntos a los lados del pecho.
CUERPO: De largo mediano, flexible; espalda nivelada; costillas bien arqueadas; tórax amplio y profundo, bien descendido entre los miembros anteriores.
EXTREMIDADES POSTERIORES: Especialmente potentes para la talla del perro. Muslos amplios y musculosos, con articulaciones femoro -tibio- rotulianas bien anguladas. Articulaciones tibio – tarsianas (corvejones) fuertes, bien anguladas y paralelas entre sí.
PIES: Redondos, de forma parecida a los del gato, con almohadillas plantares gruesas. Los pies dirigidos del todo hacia adelante.
COLA: De implantación en línea con la espalda y llevada erecta. Las nalgas traseras deben sobresalir más allá del punto de inserción de la cola. Generalmente amputada.
ANDADURA / MOVIMIENTO: Rápido y vigoroso con mucho impulso.
PELO: Capa externa larga, dura, de textura como de alambre. Capa interna resistente a la intemperie.
COLOR: Blanco total o blanco con manchas limón, de color castaño, azul o tejón en la cabeza y las orejas. Manchas negras o moteadas en exceso son indeseables.
TALLA Y PESO:
Peso ideal: Machos aproximadamente 9 kg (20 libras).Hembras aproximadamente 8,2 kg (18 libras).
La altura a la cruz no deberá exceder los 31 cm (12 pulgadas).
La conformación general, el balance de las formas, el tipo y la sustancia son criterios esenciales.
FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse como una falta, la cual será penalizada en función de su gravedad.
N.B.: Los ejemplares machos deberán tener dos testículos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.
En apariencia tiene un cuerpo más largo que alto, sin llegar a ser cuadrado. Resulta robusto al poseer mucho en muy poco volumen.
La herencia del Dandie Dinmont marca su carácter pleno de simpatía a pesar de su aspecto de perro serio. Es un animal muy próximo a su dueño sin llegar a perder su independencia. Es uno de los terriers más afectuosos y su buen carácter, alegre y sociable se muestra aún más con sus congéneres y con los niños.
Su pelaje y los arreglos.
Al respecto de su arreglo al igual que con el Westy, ciertas zonas del cuerpo deben someterse al trimming.
American Bulldog Afgano Affenpinscher American Staffordshire Terrier Bouvier de Flandres Basset Fauves de Bretagne Border Collie Braco de Weimar Border Terrier Chihuahua Pelo Largo Ca de Bestiar Ca de Bou Chihuahua Cane Corso Labrador Chocolate Mastín Sudafricano Pastor Vasco Pinscher Miniatura Pastor de Brie West Highland White Terrier Whippet Xoloitzcuintle
20bet
- 16 de septiembre de 2023Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.