

Un negocio que crece a grandes pasos. Estos servicios son un anexo importante en una clínica porque hay animales que tienen problemas en la piel y requieren de un baño medicado.
Cada vez son más los dueños que se preocupan porque sus mascotas reciban cuidados especiales en peluquerías que son especialmente montadas para ellas, que utilicen productos como talcos y perfumes, que vistan diseños de última moda y que se alimenten con balanceados exquisitos para su paladar.
Las peluquerías caninas son, de un tiempo a esta parte, la gran novedad en el campo de la estética de perros y gatos.
Si bien veterinarias tradicionales ya ofrecían el servicio para algunos de sus clientes, fue desde el año 2000 en adelante que este boom se viene dando cuando la inversión en el cuidado de las mascotas empezó a ampliarse en Paraguay, inclusive las clínicas veterinarias también han crecido en número y fueron diversificando su servicio anexando el de baño y peluquería.
Este fenómeno tiene dos razones: la primera y principal es que la gente tomó conciencia de la responsabilidad de cuidar a sus mascotas, pues ha tomado conciencia de que puede transmitirle enfermedades que se combaten con vacunas como la giardia, la tenia, el sebo’i, que son parásitos del perro; y por último las pulgas y garrapatas.
MÁS MUJERES
La segunda razón es que el egreso de profesionales veterinarios va aumentando cada año. Hoy son muchas más las mujeres que se dedican a la profesión, y como tienen buen nivel económico, en vez de ir al campo o al Chaco a trabajar en estancias, al terminar la carrera se quedan en Asunción y montan su clínica dedicada a las mascotas.
El servicio de baño y peluquería para mascotas es el mayor enganche de las clínicas veterinarias, ya que la demanda por este servicio duplica la cantidad de consultas realizadas en clínicas. “El servicio de baño y peluquería es lo que más hay, muchos toman como base de sus servicios, pero en nuestro caso es un anexo. Este servicio es importante en una clínica porque hay animales que tienen problemas en la piel y requieren de un baño medicado”, explica el Dr. Odorico Vallese, de la Clínica Veterinaria Panda.
Cada quien que quiera un gatito siamés o un perrito chow-chow o un mestizo debe, durante su vida de cachorro, brindarle los mayores cuidados posibles para protegerlo contra las enfermedades, eso implica un cierto gasto, principalmente en la inmunización en vacunas.
Las enfermedades que más tienen los perros es el parbovirus y el moquillo, la inmunización se empieza a los 2 meses de edad y se hacen varias dosis y luego la rabia.
Un plan de vacunas bien manejado con desparasitación está en 200 mil guaraníes en la etapa de inicio que va hasta los 4 meses; después, si toma bien el año, se deben reforzar las vacunas. Entonces, durante el primer año de vida es que el animal acude asiduamente a la veterinaria, según explicó el Dr. Adán Correa, de la veterinaria Agro Dog.
Con el auge de las veterinarias también empezó el de venta de cachorros que en principio tenía costos muy elevados. Pero el servicio y los productos para mascotas van más allá de lo que uno puede imaginar. En las clínicas veterinarias y Pet’s Shop también se venden una gran variedad de champús, suavizantes para el pelo y colonias. En su gran mayoría las veterinarias venden mobiliarios como sofás, camas y bolsos para transportar a los perros así como vestuario o accesorios En la boutique se encuentran camisetas, vestidos, abrigos para el invierno y objetos como las correas y collares muy sofisticados y juguetes.
CUIDADOS PROFESIONALES
El Dr. Raúl Tuma, pionero en brindar servicio de peluquería y guardería veterinaria, ve con mucha satisfacción que estos servicios se hayan vuelto comunes en todas las veterinarias porque las mascotas son una compañía que dan a sus dueños su aporte de alegría, de felicidad e inclusive de cura en muchos casos, “por eso estos servicios que hoy se dan en las clínicas son muy importantes, principalmente la parte de baños porque muchas veces la gente ya no tiene tiempo de hacerlo en la casa o el animal necesita baños medicados por una enfermedad específica; y la parte de guardería es ideal para las personas que viajan y no saben dónde dejar a sus mascotas, sobre todo en esta época de vacaciones”, explicó.
Para brindar una idea de cuan avanzado está este negocio comentó que hoy comienzan a haber Spa para animales y se perfila la apertura de hoteles para mascotas, por lo que lo definió como un negocio que está comenzando muy bien.
Como presidente de la Asociación de Veterinarios, recomendó que las consultas de los animales las haga un veterinario con registro profesional porque hoy día, hay muchísimos Pet’s Shop que brindan servicio de baño, peluquería y hospedaje y los cuidadores, a veces, se toman la atribución de medicar a las mascotas en forma no adecuada.
“Esto muchas veces puede ocasionar pérdidas o complicaciones en el animal, hay que evitar la automedicación en los animales porque algunos no saben que darle ibuprofeno cuando tiene fiebre, por ejemplo, le puede dar hemorragias. También hay medicamentos específicos que no se puede utilizar en animales”, resaltó.
Por Miguela Lombardo
Fuente http://www.lanacion.com…