silhouette-gecd0e3a6a_1920

Terapia con animales

El contacto con los animales de compañía ofrece respuestas en ocasiones no obtenidas en tratamientos convencionales de enfermedades crónicas y terminales, por ello, seis centros de la Conselleria de Bienestar Social cuentan con la presencia de perros con fines terapéuticos.

noticias de perrosEl contacto con los animales de compañía ofrece respuestas en ocasiones no obtenidas en tratamientos convencionales de enfermedades crónicas y terminales, por ello, seis centros de la Conselleria de Bienestar Social cuentan con la presencia de perros con fines terapéuticos.
 
La consellera de Bienestar Social, Angélica Such, ha destacado los beneficios que aporta la terapia con animales de compañía para el bienestar y la salud física y mental de personas mayores y personas con discapacidad.
 
Estos animales actúan como catalizadores terapéuticos, refuerzan y ayudan a mejorar la autoestima, reforzar ánimos y sobrellevar los miedos. Además, proporcionan afectos, y favorecen la intercomunicación personal.
 
La asociación Arcadys, destaca por su labor a favor del respeto a los animales. La colaboración estrecha entre Arcadys y la Conselleria de Bienestar Social en el desarrollo de actividades con animales de compañía, ha permitido que personas mayores y personas con discapacidad puedan mejorar sus condiciones personales de convivencia y de motivación.
De esta forma, las residencias de discapacitados Praga y Pepe Alba, y las de Tercera Edad Raga, Velluters, Manises y Burriana, cuentan ya con perros con fines terapéuticos.
 
Está probado que el sentimiento de soledad que sufren estas personas se puede paliar mediante este tipo de terapia, ya que los animales les proporcionan compañía y les hacen sentirse valorados, respetados y queridos.
La experiencia también demuestra que estos animales estimulan el desarrollo físico, psíquico y social de estas personas y cumplen con una misión terapéutica que ya empieza a ser muy valorada en los países de nuestro entorno.
 
Ley sobre Perros de Asistencia
 
La Comunidad Valenciana fue la primera comunidad autónoma española en tener una Ley sobre Perros de Asistencia para Personas con Discapacidad y supuso una garantía para que las personas que requieren los servicios de estos animales puedan disfrutar y acceder de una forma plena al desarrollo ordinario de la vida, en condiciones de igualdad con el resto de la ciudadanía.
 
 
 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies