silhouette-gecd0e3a6a_1920

Un simulacro de seísmo reúne a cien personas y 60 perros

La prueba celebrada en Algemesí permite probar un nuevo sistema de búsqueda de personas entre los escombros en casos de terremotos

Noticias perrosOlfatean entre los escombros y ladran para avisar de que han encontrado a una víctima. Los técnicos no concretan qué tarda un perro en alertar de que hay alguien entre los escombros, pero según dicen el entrenamiento resulta imprescindible para poder salvar vidas, y ahora con la ayuda de un artilugio llamado osmógrafo la localización es más precisa. Ese sistema se puso en práctica ayer durante el IV Encuentro Internacional de Equipos de Rescate, celebrado en Algemesí. 
Alrededor de cien personas y 60 perros de rescate participaron en la jornada. Moisés Belloch Mont, de la entidad organizadora, la oenegé Intervención, Ayuda y Emergencias, explica que el osmógrafo es un diseño que permite a los rescatadores «conocer cuál es el la zona real de rastreo que el perro ha cubierto de manera efectiva con lo que se elimina la servidumbre de que tenga que dar varias pasadas por el mismo lugar».
 
El sistema fue comprobado por el conseller de Gobernación, Serafin Castellano, quien acudió al simulacro de catástrofe. Destacó que son necesarios para mejorar la coordinación entre los equipos de rescate, porque en una situación de catástrofe «un instante puede salvar muchas vidas».
 
Los voluntarios de la oenegé dedicaron el fin de semana a recrear situaciones de peligro en la zona de entrenamiento de Algemesí, junto a otros equipos de rescate llegados desde Italia, Alemania, Portugal, Francia, Chile, además de otras regiones de España.
 
El simulacro se celebró en un espacio más de 5.000 metros cuadrados de escombros donde se simuló el derrumbamiento de varios edificios, lo que puso a los especialistas en un contexto lo más parecido posible a la realidad.
  
Junto a este solar se preparó un dispositivo similar al de una catástrofe internacional, con zonas de alojamiento, alimentación e higiene de campaña, un puesto de mando desde donde se llevó a cabo un seguimiento para asegurar el desarrollo de las actividades y un puesto médico avanzado compuesto por un equipo sanitario especializado.
 
La entidad organizadora cuenta además con diez años de experiencia en diferentes intervenciones tanto en España como en el extranjero.
 
 
 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies