

Resulta normal y bastante frecuente, que al cambiar de hábitat, el animal se sienta desorientado, esto le lleve a perderse y a no saber regresar ya que el lugar es del todo desconocido para él.Recomendaciones y Sugerencias:Sacar a pasear al perro por la zona varias veces para que puedan marcar su territorio y así poder orientarse.El perro siempre con microchipQue el perro disponga de collar con chapa que le identifique (nombre, teléfono, dirección) simpli
Resulta normal y bastante frecuente, que al cambiar de hábitat, el animal se sienta desorientado, esto le lleve a perderse y a no saber regresar ya que el lugar es del todo desconocido para él.

Recomendaciones y Sugerencias:
-
Sacar a pasear al perro por la zona varias veces para que puedan marcar su territorio y así poder orientarse.
-
El perro siempre con microchip
-
Que el perro disponga de collar con chapa que le identifique (nombre, teléfono, dirección) simplificará la búsqueda si se pierde.
-
No perderle de vista. No olvidemos que si se extravía será por descuido nuestro.
¿Qué hacer si se pierde?
-
Acudir a una clínica veterinaria para que llamen a la base de datos que contiene el microchip y denuncien su extravío.
-
Avisar a las protectoras de la zona y si es posible dejarles una foto.
-
Tener a mano una foto de nuestra mascota ayudará a la hora de localizarlo y servirá para hacer fotocopias para carteles de búsqueda.
-
Regresar, si es posible todos los días a la zona donde se perdió y dejar en ella algún objeto con nuestro olor que pueda resultar familiar para el perro.
-
Hacer carteles con foto reciente y la palabra “gratificaré”, el nombre del animal, descripción (tamaño, raza, color) fecha y lugar donde fue visto por última vez, teléfonos de contacto. Hacer los carteles en colores llamativos y fáciles de leer incluso a distancia y colocarlos en lugares estratégicos y de paso (tiendas, supermercados, restaurantes, veterinarias, farmacias….etc.) y por supuesto, por toda la zona donde fue visto por última vez.
-
Hacer comprobaciones periódicas de los carteles por si hubieran sido arrancados.
-
Recurrir a los medios de comunicación como radio, prensa local e Internet supone una gran ayuda en la búsqueda.
-
Ser constante y no perder la esperanza.
-
Si alguien llama diciendo que ha encontrado a tu animal pídele si fuera posible, a parte de los detalles característicos del animal, que te mande una foto a tu móvil coméntale que has sido víctima de bromas al respecto y quieres asegurarte. En caso de quedar con la persona, se cauteloso y hazlo en un lugar público, nunca en tu domicilio ni tampoco vayas sólo.