dog-5162875_1920

 

De este excelente perro de compañía puede decirse que es heredero de todas las virtudes y defectos de los auténticos Terriers.

Su tamaño es pequeño, no así su carácter ni su amabilidad para con sus dueños.

PARA EMPEZAR…

Clasificación general: Razas de perros Pequeño  

Peso:

Peso Máximo: 3,200000048 kg

Peso Mínimo: 2 kg

Clasificación según FCI: Grupo 3

HistoriaAspectoCuidados específicos

 

Los orígenes de la raza hay que buscarlos a finales del siglo XIX, en los trabajadores escoceses dedicados a la manipulación de la lana. Estos obreros utilizaban un perrito Terrier que recibía el nombre de Clydesdale (el poblado donde trabajaban) para cazar pequeñas presas. Pero he aquí que la crisis económica de fin de siglo les lleva a buscar sustento en el condado de Yorkshire. Y como sus pequeños perros de caza eran, por decirlo de algún modo, una forma de garantizar el difícil sustento, se los llevaron consigo.

En su nuevo hogar fueron cruzados con otros Terriers autóctonos de muy buena sangre. Y así surge lo que podríamos llamar el primer esbozo auténtico del Terrier actual. Y decimos primero porque poco después se intentaron varias mejoras. Por ejemplo, una de las razas que contribuyó de modo definitivo a que nuestro actual Yorkshire luzca un pelo de primera fue el Bichón Maltés, que también contribuyó con sus aptitudes para la caza de ratones.

Su comportamiento.

No hay que olvidarse que aunque su función actual es la compañía, se está ante un caza-roedores vocacional; esto significa que meterá su nariz donde no debe en numerosas ocasiones.

Desde el punto de vista familiar hay que hacer unas consideraciones. A saber: se trata de un sujeto dulce, afectuoso e inteligente. Está lleno de vida, es valiente y osado. No se extrañe si algún día ve un Yorkshire retando abiertamente a un Mastín; por lo general no son conscientes de su tamaño y ésto puede acarrear ciertos problemas: debe tenerlo en cuenta para educarlo dentro de un orden.

Entre sus defectos se encuentra uno particularmente importante. Ya hemos señalado que es un sujeto muy listo, y esta característica le lleva, en muchas ocasiones, a creerse un ser humano. No es para reirse, estamos hablando de una patología veterinaria relativamente común: el llamado complejo de ser humano. Este trastorno puede acarrear serios problemas a la familia. El perro cree ser el líder de la casa o bien su manada.

Para evitar riesgos hay que educarlos con firmeza, pero con cariño, y recuerde que debe erradicar cualquier intento de dominancia. No olvide socializarlos inmediatamente después de completar sus primeras vacunas y tenga presente que el cariño no se demuestra mediante el consentimiento.

 

 

 

Aspecto general:
Debe ser de manto largo, cayendo este derecho y parejo a cada lado, extendiéndose la raya de la nariz, hasta la punta de la cola. El animal debe ser muy compacto y prolijo, de gran porte y ostentando un “aire importante”. Los rasgos generales deben transmitir la impresión de un cuerpo vigoroso y bien proporcionado.

Características: Un toy (juguete) vivaz e inteligente.

Temperamento: Con mucho espíritu y carácter parejo.

Cabeza y Cráneo: Debe ser más bien chica y plana, con un cráneo no muy prominente ni redondo, ni muy largo en el hocico, con nariz negra.

Ojos: De tamaño mediano, oscuros y brillantes, de expresión viva e inteligente, ubicados de tal manera que miren directamente hacia adelante. No deben ser prominentes y el borde de los párpados debe ser bien pigmentado de color oscuro.

Orejas : Pequeñas, en forma de “V”, llevadas erectas y ubicadas no muy separadas, cubiertas de pelo corto de color fuego muy Intenso y fuerte.

Boca: Perfecta, mordida en tijera, nivelada y completa. Es decir: los dientes superiores deben contactar en su borde inferior posterior con el borde superior anterior de los dientes inferiores y deben estar implantados perpendiculares a los maxilares. Los incisivos deben estar ubicados en maxilares nivelados (de igual largo).

Cuello: De buen alcance.

Miembros Anteriores: Hombros bien ubicados. Miembros derechos, bien cubiertos con pelo color fuego, de tono dorado fuerte, con tonalidades un poco más claras en las puntas que en las raíces, no extendiéndose más arriba que los codos en los miembros anteriores.

Cuerpo: Muy compacto, con un arqueo de costillas moderado, un buen lomo, la línea dorsal derecha.

Miembros Posteriores: Miembros bien derechos cuando se los mira de atrás, moderada angulación de rodilla. Bien cubiertos con pelo de color fuego, de tono dorado fuerte, con tonalidades más claras en las puntas que en las raíces, el color fuego no extendiéndose más arriba que la rodilla en los miembros posteriores.

Piés: Redondos; las uñas negras.

Cola: Cortado de un largo mediano, con mucho pelo, de azul más oscuro en cuanto a color que el resto del cuerpo, especialmente en la punta de la cola y Ilevada un poco más alto que el nivel del dorso (45º).

Movimiento: Libre con empuje, con una acción derecha adelante y atrás, manteniendo la línea dorsal nivelada (paralela al piso).

Manto: EI pelo del cuerpo debe ser moderadamente largo y perfectamente lacio (no ondulado), brilloso como seda y de fina textura sedosa, no lanudo. El jopo (mechón) de la cabeza debe ser largo de intenso dorado tan (fuego) más profundo el color del pelo a los costados de la cabeza, alrededor de la implantación de las orejas y en el hocico, donde debe ser muy largo. EI tan (fuego) de la cabeza no debe extenderse al cuello, ni debe haber ningún pelo de color hollín ni oscuro entremezclado con ningún pelo tan (fuego).

Color: Un azul acerado oscuro (no azul plata), extendiéndose desde el occipital (o final del cráneo) hasta la raíz de la cola y nunca entremezclada con pelos beige, bronceados u oscuros. El pelo del pecho de un vivo y fuerte color fuego. Todo pelo fuego debe ser más oscuro en las raíces que en el medio, aclarando a un fuego aún más claro en las puntas.

Peso y Tamaño: Hasta 3,100 kgs. (7 libras).

Faltas: Cualquier cosa que difiera de los puntos arriba mencionados, es considerado una falta y la seriedad con que esa falta debe ser evaluada, es en exacta proporción con el grado de desviación.

NOTAS: Los machos deben tener dos testículos aparentemente normales y completamente descendidos en el escroto.
Dedos Supernumerarios: Los quintos dedos y los espolones deben ser removidos por el veterinario en el mismo momento de cortar la cola del cachorro (de 3 a 6 días de vida). Cola: Cortada a un largo mediano, lo que no quiere decir cortada a la mitad, pues queda muy larga. Los expertos de la raza están de acuerdo que debe ser cortada donde termina el tan (fuego), entrando 2 mm. en el negro o sea en la 3ra. o 4ta. vértebra. Si se pone el cachorro panza arriba, se ve claramente donde cortar. Esto nos deja aproximadamente un tercio del largo de la cola.

 

 

Son ejemplares pequeños pero activos. Sus necesidades calóricas han de ser las justas, y si el amo invierte en una buena dieta especifica, se ahorrara muchos problemas y garantizará la salud de un animal que, aunque tiene naturaleza fuerte, puede desarrollar males relacionados con la nutrición inadecuada: trastornos cardíacos, obesidad, colesterol…. Por otro lado, es importante controlar el crecimiento de sus dientes durante su primera infancia.

Por otro lado el saber comprar un ejemplar es indispensable para evitar el futuros problemas, ya que esta raza al estar aumentando en popularidad ha visto incrementada sus falsificaciones.

También es importante que el amo se asesore en el club de raza o en las asociaciones afines antes de cerrar la compra. En estos centros deben ofrecer información clara sobre las características raciales, así como confirmar que se trata o no de un vendedor registrado.

Un Yorkshire auténtico ha de lucir un pelaje de color azul oscuro con zonas doradas o tostadas en la cabeza. El pelo, de textura muy sedosa, es largo hasta alcanzar el suelo. Aunque recuerde que los cachorros lo tienen corto y los recién nacidos son de color negro. Otro dato muy importante es la imposibilidad de comprar ejemplares miniatura, simplemente no existen.

Así que haga caso omiso de los criadores que aseguran vender los mejores Yorkshire miniatura. El peso ideal de la raza es de algunos gramos por debajo de los tres kilos. En cuanto a la alzada unos 23 centímetros son suficientes…

Ver caminar a un buen ejemplar adulto es divertido: su largo pelo esconde unas pequeñas patas dando la impresión de que se desplaza sobre ruedas. Todo en él es pequeño. Aun así, recuerde que sus características deben responder al estándar que a continuación mencionamos.

 

1 Comentario

  1. Tworzenie konta na Binance

    - 30 de junio de 2023

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/pl/register?ref=FIHEGIZ8

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies