

El canario macho en perfectas condiciones de salud solamente interrumpe su canto al llegar la época de la muda, que coincide con los fuertes calores del verano. El principal enemigo del canto es pues el radiador de calefacción situado próximo a la jaula, que crea un falso verano permanente. El canario sometido a la elevada temperatura de la habitación con fuerte calefacción deja de cantar y comienza a soltar plumitas. Por tanto si el canario está sano s
El canario macho en perfectas condiciones de salud solamente interrumpe su canto al llegar la época de la muda, que coincide con los fuertes calores del verano. El principal enemigo del canto es pues el radiador de calefacción situado próximo a la jaula, que crea un falso verano permanente. El canario sometido a la elevada temperatura de la habitación con fuerte calefacción deja de cantar y comienza a soltar plumitas.
Por tanto si el canario está sano su ambiente tiene buena iluminación natural y su habitat no soporta más de 18 ºC cantará de manera natural durante la mayor parte del año. De todas formas, como este es uno de los principales atractivos de un canario buscaremos las condiciones para mejorar su canto teniendo en cuenta que la calidad dependerá sobre todo de la raza y calidad de la estirpe.
Sobre todo deberemos considerar dos factores esenciales para el canto de nuestro canario:
1-Influencia de la alimentación, un aspecto muy importante para el criador de canarios de canto ya que va intentar evitar la obesidad en el ave. El exceso de grasa disminuye la capacidad de almacenar aire y, por consiguiente, también la capacidad canora. Las condiciones de vida doméstica a que se encuentra sometido el canario hacen propicia la aparición de estados de obesidad. Una alimentación equilibrada y provista de elementos estimulantes para el metabolismo es imprescindible.
Los alimentos para el canto que encontraremos en el mercado contienen diferentes semillas energéticas poco frecuentes en las mezclas normales; aumenta pues la variedad de la dieta como además suele estar enriquecidos con vitaminas y miel, pueden considerarse verdaderamente estimulante al canto.
Es importante tener el efecto tonificante y excitante canoro de la nabina y colza. Poseen principios que actúan sobre la glándula tiroides, estimulando el metabolismo, la actividad y la propensión al canto.
2-Influencia del ejercicio. Un buen macho cantor debe poseer una gran capacidad torácica. Podríamos decir que complexión atlética. Esta se consigue mediante el vuelo y el ejercicio, por lo que evitaremos jaulas demasiado pequeñas. Al menos dos meses al año, durante la muda, el canario debe alojarse en una espaciosa voladora, donde también deben desarrollarse los pichones en los primeros meses de vida.