silhouette-gecd0e3a6a_1920

Senderismo.

MATERIAL NECESARIOBotas de Montaña: Ligeras y preferiblemente impermeables, altas, que sujeten el tobillo, con suela flexible y dibujo bien marcado. (sólo para las marchas muy fáciles y llanas pueden servir unas deportivas fuertes)Mochila: De tamaño medio, donde meter la comida del día, agua, ropa de abrigo, correa del perro, bolsas para recoger excrementos, alguna pelota si se trata de caminos pocos concurridos y hay espacio, etc… suele ser suficiente con un

MATERIAL NECESARIO

Botas de Montaña: Ligeras y preferiblemente impermeables, altas, que sujeten el tobillo, con suela flexible y dibujo bien marcado. (sólo para las marchas muy fáciles y llanas pueden servir unas deportivas fuertes)

Mochila: De tamaño medio, donde meter la comida del día, agua, ropa de abrigo, correa del perro, bolsas para recoger excrementos, alguna pelota si se trata de caminos pocos concurridos y hay espacio, etc… suele ser suficiente con una capacidad de 35/45 L., preferible con la espalda acolchada y cinturón lumbar. Ésto último ayuda a descargar los hombros del peso y hace más confortable la marcha.

Cantimplora-Botella de plástico: De un litro o más según la temporada, el recorrido y la temperatura ambiental,  que habrá que llevar siempre llena desde casa. Se recomienda para el perro un recipiente para poder servirle el agua durante el trayecto, así como la comida. No es nada aconsejable ofrecer agua muy fría o helada al perro cuando tenga sed, por mucho calor que haga, porque le podría causar un grave daño en el estómago. Evitar también que beba agua de lugares de dudosa fiabilidad. Ofrecerle con perioricidad sobre todo si hace calor o está muy activo.

Chubasquero: Resulta conveniente una chaqueta impermeable o anorak, que también corta el aire y resiste mejor la lluvia. Si verdaderamente la marcha se prevé con agua y no es por terreno muy cerrado, es muy recomendable llevar un paraguas. Puede servirnos uno plegable que llevaremos en la mochila o, mejor aún, uno grande de punta metálica que nos servirá de bastón si no llueve. No consideramos recomendables las capas de agua, pues no permiten la transpiración, escurren el agua sobre las botas o el pantalón y son trabajosas de poner y quitar, así como incómodas para caminar con ellas.

Existen capas de lluvia para perros pero no suele ser recomendable para caminos estrechos o con mucho arbolado para evitar posibles enganches en ramas y demás.

Bastón de Marcha: Telescópico, muy apropiado para casi todo tipo de ruta si está regulado a la altura apropiada. Especialmente recomendable para marchas que tengan mucha bajada.

VESTIMENTA SEGÚN LA ÉPOCA

Calor: pantalón largo fino, camiseta y gorra o sombrero. (en tu mochila una sudadera y, por supuesto chubasquero). No recomendable pantalón corto excepto recorridos muy determinados) y gafas de sol si se trata de días muy soleados.

Entretiempo: pantalón de algodón, de chandal o mallas, camiseta interior, camisa, jersey o forro polar. (es conveniente llevar calcetines de repuesto, guantes, y alguna otra ropa de repuesto). Otro calzado en el Bus o automóvil para cambiarse al finalizar, suele ser muy recomendable.

Frío: basta con sumarle a la ropa de entretiempo, pantalón de agua si se tiene, gorro de lana, y si hay nieve, guantes o polainas y gafas de nieve o sol imprescindibles.

Si la ruta programada es larga, te interesarán también las recomendaciones que te sugerimos en el artículo de Rutas Largas con perro. http://territoriomascota.com/document/660

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies